Elecciones 2025: se cerraron las listas de candidatos a diputados en Córdoba

Compartir:

Córdoba. Ayer quedó formalmente cerrado el plazo para la presentación de listas de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, cuando la provincia renovará nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
Según fuentes de la Justicia Federal, serían 18 las listas oficializadas que competirán en los comicios. Por primera vez, la elección se realizará bajo el sistema de boleta única de papel (BUP) a nivel nacional, cuyo diseño deberá contener todas las nóminas. En la papeleta, sólo se incluirán las fotos de los dos primeros candidatos de cada lista, lo que marca un cambio significativo respecto a procesos anteriores.
 

Sin PASO y con negociaciones internas

La ausencia de elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) generó un escenario de mayor incertidumbre. En esta ocasión, las disputas internas no se resolvieron en las urnas, sino a través de acuerdos y negociaciones políticas entre los distintos espacios.
Ese proceso de definiciones tuvo consecuencias directas en el mapa político cordobés. Uno de los ejemplos más claros fue la crisis de Juntos por el Cambio, que no logró superar las diferencias internas y terminó debilitado en la previa de la contienda electoral.
Con el cierre de listas, arranca ahora la campaña rumbo al 26 de octubre, una elección que no sólo pondrá en juego nueve bancas, sino que también servirá como termómetro político en medio del nuevo escenario nacional.
 

Las listas

1) La diputada nacional Natalia de la Sota confirmó, hace una semana y media, que había inscripto el frente político Defendamos Córdoba y, así, fue la primera en largar la campaña. En segundo lugar, De la Sota eligió a Marcelo Ruiz, un dirigente de Vicuña Mackenna.

2) Dentro de la coalición oficialista que lidera el peronismo, está confirmado que Juan Schiaretti es el candidato a que liderará la lista a diputados nacionales. Será dentro de la coalición Provincias Unidas, que reemplazará a Hacemos Unidos por Córdoba en sintonía con el “grito federal” de los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Santa Cruz, Chubut y Jujuy a nivel nacional. La segunda en la lista será la intendenta de Despeñaderos, Carolina Basualdo, y el tercero, Miguel Siciliano, jefe del bloque oficialista en la Legislatura provincial.

3) Pasadas las 18 del domingo, La Libertad Avanza confirmó que el abogado Gonzalo Roca será el cabeza de lista en Córdoba. Se trata de un dirigente de máxima confianza del actual diputado nacional Gabriel Bornoroni. En segundo lugar, quedó la empresaria e influencer Laura Soldano, dirigente nacida en Río Cuarto, y tercero, Marcos Patiño Brizuela, titular del Pami Córdoba.

4) Fuerza Patria apostó por el actual diputado nacional Pablo Carro. En el segundo lugar irá Constanza “Coti” San Pedro, quien se identifica a nivel nacional con Juan Grabois y busca encabezar la lista en Córdoba.

5) Sin Rodrigo de Loredo, la UCR asume el desafío de buscar el voto con lista propia. La boleta de la alianza Más Radicalismo será encabezada por el exintendente de Córdoba Ramón Mestre, quien llevará en segundo lugar a Patricia Rodríguez, una abogada y docente universitaria que es vicepresidente del Congreso de la UCR.

6) Al filo del cierre de las alianzas, se presentó el Frente de Izquierda Unidad, con un frente que integran el Partido Obrero (PO), el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), la Izquierda Socialista (IS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
La histórica dirigente Liliana Olivero será la que encabece la lista a diputados nacionales, acompañada por Josué Plevich, un dirigente estudiantil y trabajador de delivery, y en tercer lugar estará Victoria Caldera, trabajadora social y referente del MST.

7) La fuerza creada por Aurelio García Elorrio ya confirmó su participación en las elecciones. Será con Encuentro por la República, integrado por Encuentro Vecinal, la Coalición Cívica (Elisa Carrió) y Republicanos Unidos. El propio García Elorrio será quien encabece la lista para diputados nacionales. Lo acompañarán Ana Bastan y Juan José Teruel.

8) El PRO, como la UCR, también quedó en soledad. Aunque se negoció hasta último momento y en Buenos Aires hubo acuerdo con la LLA, en Córdoba la interna hizo naufragar la chance de confluencia. Finalmente, su presidente, Oscar Agost Carreño, decidió presentarse como cabeza de lista. Lo hará acompañado de Camila Pérez, concejal de San Francisco, y Francisco Iser, intendente de General Roca.

9) Otro que confirmó públicamente que competirá es Agustín Spaccesi, legislador provincial de La Libertad Avanza. Pero la sorpresa es que lo hará con una propuesta contra el presidente Javier Milei. Según confirmó el propio legislador, competirá como candidato a diputado nacional por el Partido Libertario (PL).

10) El diputado nacional Héctor “la Coneja” Baldassi encabezará la lista de la alianza Ciudadanos. Como número dos ira Yanina Vargas, actual secretaria general del PRO de Córdoba Capital. La lista se completa con Martín Puig, Melisa Cabrera y Pablo Mussatue.

11) El Nuevo Más, que quería sumarse al FIT-U, quedó fuera de la alianza y presentará una lista propia, con Julia Di Santi como primera candidata. Luego aparecen el histórico Eduardo Mulhall, y le siguen Davina Maccioni y Franco Bergero.
 
12) Stefano López Chiodi, conocido en redes sociales como “Alfajor Tatín”, confirmó que oficializará su candidatura como primer diputado nacional. El influencer, en un encuentro con militantes y seguidores, destacó la necesidad de “llevar la voz del pueblo libertario puro al Congreso de la Nación”. Irá con el Frente Federal de Acción Solidaria.En el segundo lugar de la lista se encuentra la militante Paola Irusta, y en el tercer puesto, el influencer Ezequiel Vivas.

13) También aparecen el Movimiento Avanzada Socialista, Acción para el Cambio (que llevaría a Alfredo Keegan como primer candidato), Fe, la Unión Popular Federal, el Partido Demócrata (que postularía a Rodolfo Eiben, exaliado de Milei), el kirchnerista Partido de la Victoria, y Política Abierta para la Integridad Social, un sello filo peronista. 

Con información de La Voz
 

También puede interesarte

Carrió coquetea con ser candidata: otra vuelta más

Elisa Carrió juega al misterio. “Lo mío (por su candidatura) es una incógnita. Lo sabremos...

Viernes 01 de agosto: Agenda Cultural y de Espectáculos para disfrutar del finde en Mendoza

Agenda de eventos y actividades culturales del da viernes 01 de agosto: espectculos, libros, teatro, msica, shows y...

El fuego arrasó ya 4.000 hectáreas en Asturias: tres nuevos incendios sumen en la angustia a los vecinos

Fue la gota que colmó el vaso de la tragedia. Como Somiedo tenía pocos problemas con los incendios...

Natalia de la Sota presentó su lista, con nombres del ámbito universitario y la sociedad civil

"Son muchos los cordobeses que sufren el impacto del ajuste de Milei", dijo este domingo Natalia de la...