Aagesen en Extremadura: «Estamos dando respuesta, pero hay que trabajar desde el rigor, solicitando lo que realmente se necesita»

Compartir:

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha visitado esta mañana la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Pinofranqueado, en Cáceres, donde ha asegurado que «el Estado, a través del mecanismo de coordinación que está en marcha, estamos dando respuesta a todos los medios que han sido solicitados», pero también ha dejado claro que en el contexto actual hay que trabajar «desde el rigor técnico, actuando con responsabilidad, solicitando lo que realmente se necesita en cada territorio y teniendo en cuenta que es fundamental contar con profesionales en la materia».

De esta forma Aagesen ha respondido a la petición de la Junta de Extremadura, que a primera hora de la mañana volvía a solicitar la incorporación de 400 bomberos forestales, 100 camiones y 20 medios aéreos para hacer frente a la extinción de al menos seis incendios que están activos actualmente en Extremadura. Además, la región ha pedido al Gobierno activar nuevamente el Mecanismo Europeo de Protección Civil para España y que los medios sean destinados a Extremadura.

Aagese junto al delegado del Gobierno en Extremadura, los alcaldes de Caminomorisco y Pinofranqueado y responsables de la BRIF de Pinofranqueado. / CEDIDA

Sin entrar al detalle, la vicepresidenta del Gobierno ha insistido en que la prioridad ahora mismo es la extinción de los fuegos activos y que, posteriormente, el gobierno central también mantendrá su apoyo, «asistiendo a la población para volver a la normalidad en un contexto extraordinariamente complicado». No descarta incluso que se pueda declarar zona catastrófica algunos de los puntos de Extremadura afectados por lo fuegos. Según la ministra, el que más preocupa en estos momentos es el incendio de Jarilla, «un incendio especialmente complicado», pero también ha recordado que hay otros focos tanto en la provincia de Cáceres como en la de Badajoz.

En todos ellos están trabajando efectivos de la BRIF de Pinogranqueado, que además se encuentran ayudando en incendios de Castilla y León y Castilla-La Mancha, ha dicho. Ha recordado que esta base está siendo objeto de una reforma para dotarla de mejores condiciones con un importe que supera los seis millones de euros.

Casi 4.000 efectivos desplegados en España

En este sentido, Aagesen ha querido visitar esta mañana esta brigada cacereña para trasladar desde el Gobierno de España un mensaje de apoyo y de máximo reconocimiento a los bomberos forestales de esta unidad, «a su labor, profesionalidad, esfuerzo y entereza; son un orgullo para nuestro país». También ha destacado el trabajo coordinado desde el ámbito local, autonómico y central.

En total, la ministra ha señalado que el Gobierno de España, en un contexto de «extraordinariamente complejo y complicado», está actuando en los distintos fuegos declarados en España con todos los medios que tiene disponible y que han sido solicitados: «actualmente hay 1.400 efectivos de la UME en primera línea de fuego, otros 2.000 en distintas labores de logística y apoyo, tenemos destinados 450 vehículos, 5.000 guardias civiles, 375 policías nacionales y también 11 brigadas de refuerzo forestal que están donde están siendo solicitadas, lo que supone más de 600 bomberos forestales, además de 56 medios aéreos».

También puede interesarte

El consumo creció 0,7% en julio 2025: cuáles son los rubros que se muestran en alza y en caída

El Índice de Consumo Privado que releva la Facultad de Negocios de la Universidad de Palermo mostró...

Torneo Clausura: Tigre sorprendió a Racing con un triunfo épico en Avellaneda

Tigre dio el batacazo y le ganó 2-1 a Racing Club en el Cilindro de Avellaneda por la...

Temblaron las sierras: sentiste el sismo esta mañana?

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que este sábado a las 10:00...