Un caracol podría contener el secreto para restaurar la visión humana

Compartir:

Una especie de caracol tiene ojos tipo cámara que son similares al ojo humano. A diferencia de nosotros, el caracol puede regenerar un ojo faltante o dañado: los investigadores creen que desentrañando sus secretos regenerativos se podría lograr lo mismo en seres humanos.

Científicos de la Universidad de California en Davis, en Estados Unidos, han desvelado que un pequeño caracol de agua dulce podría abrir la puerta a la capacidad humana de regenerar tejidos oculares. El equipo liderado por Alice Accorsi descubrió que el caracol manzana dorado (Pomacea canaliculata) posee ojos casi idénticos a los nuestros en cuanto a su funcionamiento y estructura, pero lo más sorprendente es que los regenera tras una amputación completa.

El ojo de este gastrópodo comparte con los seres humanos y otros animales los componentes básicos de la visión de alta resolución: córnea, lente, retina y nervio óptico. Usando disecciones, microscopía electrónica y análisis genómico, el equipo confirmó que su lente enfoca imágenes nítidas e invertidas, igual que en vertebrados, y que su retina alberga millones de fotorreceptores especializados.

Un increíble poder regenerativo natural

Tras extirpar por completo el bulbo ocular, el caracol repara la herida en menos de 24 horas y forma un blastema o cúmulo de células indiferenciadas que, en apenas tres semanas, regenera córnea, lente, retina con fotorreceptores y conecta nuevamente el nervio óptico al cerebro.

Para entender los mecanismos moleculares de este esquema regenerativo, Accorsi y sus colegas midieron la expresión de miles de genes a lo largo del proceso. Encontraron que, en la fase inicial, se activan rutas de cicatrización y proliferación celular, mientras que en etapas intermedias se ponen en marcha genes asociados a neurogénesis y morfogénesis de la cámara ocular.

Finalmente, a partir del día 12, aparecen marcadores de detección de luz y transducción visual. Incluso un mes después de la amputación, el ojo regenerado mantiene un perfil genético ligeramente distinto al original, indicando que la maduración completa puede tardar más.

¿El camino hacia la restauración de la visión humana?

Según una nota de prensa y un estudio publicado en la revista Nature Communications, el equipo desarrolló una metodología de edición genética basada en CRISPR/Cas9 para mutar genes clave en el caracol. Al neutralizar la versión local de un gen maestro de la formación ocular en humanos, los embriones crecieron sin ojos, confirmando su papel esencial en el desarrollo y abriendo la vía a experimentos que evalúen si este gen, denominado pax6, podría reactivarse en tejidos dañados.

Referencia

A genetically tractable non-vertebrate system to study complete camera-type eye regeneration. Alice Accorsi et al. Nature Communications (2025). DOI:https://doi.org/10.1038/s41467-025-61681-6

¿Por qué es clave este hallazgo para la medicina humana? Los ojos humanos son órganos complejos con capacidad de reparación muy limitada. Si se logra identificar el conjunto de genes y señales bioquímicas que permiten la regeneración completa en este molusco, podría diseñarse una terapia génica o farmacológica que reactive rutas latentes en la retina o en la córnea humana.

Aunque sin dudas pasarán años antes de validar la eficacia y seguridad en mamíferos, este caracol ofrece un “prototipo vivo” de regeneración ocular desde cero. Algún día, un tratamiento inspirado en este proceso natural podría ayudar a las personas afectadas por lesiones oculares o patologías visuales incurables a recuperar la visión.

También puede interesarte

Golpe al narcomenudeo: recuperan celulares robados a jugadores de Central Norte

DEPORTES La Policía realizó tres allanamientos simultáneos, incautó drogas y detuvo a ocho personas vinculadas a una...

Pararon un auto en la Ruta 9 y descubrieron que llevaba drogas

Gendarmería Nacional El control se hizo cerca...

El escandaloso motivo de la separación de Tuli Acosta y Lit Killah: «Ella se mandó una y él encontró…»

Hay sorpresa en el ambiente del trap. No sólo porque Tuli Acosta y Lit Killah se...

Fin de semana largo: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

¿Qué pasará con el transporte de pasajeros? ...