Protestas y cortes en Córdoba por el debate sobre la regulación de las apps de movilidad

Compartir:

Desde temprano, la ciudad de Córdoba registra cortes y restricciones en accesos clave a las inmediaciones del Concejo Deliberante debido a movilizaciones de taxistas y remis contra la regulación o desregulación de las plataformas de transporte como Uber, Didi o similares. 

El operativo de seguridad incluye la presencia de la Policía Provincial y la Policía Municipal de Tránsito, con controles preventivos en los puentes Centenario, Antártida, Alvear y Maipú, así como frente al Concejo.

La protesta, que también cuenta con la participación del grupo de conductoras “She Taxi”, se produce en la previa de la sesión del Concejo Deliberante donde se debatirá el proyecto que establece las condiciones para aquellos que deseen trabajar en el transporte de pasajeros en la ciudad de Córdoba. 

Proyecto de regulación de apps de movilidad 

Entre los requisitos propuestos se incluye que los vehículos tengan menos de diez años de antigüedad, cuenten con seguro, aire acondicionado, baúl con capacidad mínima y estén identificados con el logo de la aplicación.

La normativa también prevé exigencias para los choferes, como licencia profesional, antecedentes penales limpios, domicilio en Córdoba capital, inspección técnica vehicular (ITV) vigente y seguro de accidentes personales o ART. 

Además, se plantea limitar la jornada laboral a un máximo de 12 horas diarias, fijar una tarifa mínima equivalente al boleto de colectivo urbano y establecer un tope máximo de vehículos habilitados en relación a la población.

Cba24n, en comunicación con fuentes oficiales de la policía, confirmó que las calles más afectadas son el puente Alvear y frente al órgano tratante. Además, no se descartan más movilizaciones en otros puntos de la ciudad, como es el caso del ingreso al aeropuerto.

Cartelería presente en las inmediaciones del Consejo Deliberante

Foto: Sergio Antoniazzi/ SRT Media

En la ciudad también se pueden observar cartelería que visibiliza la preocupación de los conductores de apps como Uber sobre este proyecto. 

Más precisamente, en las inmediaciones del Concejo Deliberante,  se encuentra un cartel que dice: “Con Uber tu forma de moverte cambió. La regulación lo atrasa una década”.

También puede interesarte

Golpe al narcomenudeo: recuperan celulares robados a jugadores de Central Norte

DEPORTES La Policía realizó tres allanamientos simultáneos, incautó drogas y detuvo a ocho personas vinculadas a una...

Pararon un auto en la Ruta 9 y descubrieron que llevaba drogas

Gendarmería Nacional El control se hizo cerca...

El escandaloso motivo de la separación de Tuli Acosta y Lit Killah: «Ella se mandó una y él encontró…»

Hay sorpresa en el ambiente del trap. No sólo porque Tuli Acosta y Lit Killah se...

Fin de semana largo: cómo funcionarán los servicios en Córdoba

¿Qué pasará con el transporte de pasajeros? ...