A pesar del escándalo asociado a Libra, Argentina se mantiene en el centro de la escena cripto mundial. En tres meses llegará al país el evento cripto más grande de la comunidad Ethereum: la feria mundial DevConnect, que se hace anualmente en distintas latitudes y esta vez eligió a Argentina.
Se trata de una «mamushka» de eventos que planea reunir a todos los jugadores más importantes del mundo cripto en cinco jornadas. Sus organizadores estiman que la iniciativa representará ingresos al país por más de US$ 50 millones, aunque también prevén que sea el escenario para definir nuevas decisiones de inversión.
El mega evento tendrá lugar en La Rural de Palermo del 17 al 22 de noviembre, donde se estiman que habrá más de 15.000 asistentes. «Era un pendiente para la Ethereum Fundation hacer este evento en Argentina por la relevancia de su ecosistema, por el talento local y por todo el interés que generan los más recientes cambios regulatorios, que van desde la posibilidad de tokenizar activos hasta leyes más cripto friendly. Las empresas quieren venir a conocer lo que pasa en Argentina», comentó Candela Fazzano, Ecosystem Lead de la Fundacion Ethereum,
La decisión de hacer este evento en Buenos Aires había sido tomada antes de que en febrero estalle el escándalo asociado a la meme coin Libra. Consultada al respecto del impacto de este hecho en la organización de esta feria, Fazzano aseguró que se trató de un «golpe terrible» para la industria critpo local, pero que no torció los planes de los organizadores.
«Fue un golpe para la industria que viene trabajando hace 10 años en Argentina y que el presidente vaya y acuda a otras personas que ni siquiera forman parte de ella para sacar una meme coin fue algo incomprensible. Pero no se alteró la agenda porque ni la industria ni el ecosistema blockchain tuvo que ver con lo que sucedió», dijo Fazzano.
El plato fuerte del evento es la visita al país de Vitalik Buterin, el cofundador de Ethereum y una «supér estrella» en el mundo cripto. Se trataría de su tercera vez en el país: en 2021 vino «para ver la inflación de cerca», en 2022 volvió en tiempos donde Argentina se disputaba el Mundial de Fútbol en Qatar. Si bien en esas ocasiones se entrevistó con líderes políticos, como Mauricio Macri o el entonces jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodriguez Larreta, aún no está confirmado que Buterin se encuentre con Javier Milei o con personas clave de su administración.
Si bien Milei tuvo un intercambio con Vitalik en febrero de este año, donde reconoció a través de su cuenta de X que «seria un honor» que esta mega feria se organice en Argentina, en el ecosistema cripto afirman que el mandatario «se corrió» de la agenda cripto en los meses que siguieron al escándalo de Libra. Sin embargo, no descartan que pueda haber una reunión entre el joven de 31 años y algún funcionario de alto rango.
Los organizadores adelantaron que habrá también una seguidilla de eventos asociados a la feria principal: ya fueron reservados lugares claves de la Ciudad de Buenos Aires, como el MALBA o el Centro de Exposiciones de la Ciudad. Por lo que «la movida cripto» tendrá su punto más alto este año en noviembre. Al mismo tiempo ya se están haciendo eventos en distintos puntos del país y se espera que días antes de la apertura de la feria en La Rural, parte del equipo de la Ethereum Fundation «cope» la ciudad de San Martín de los Andes. en Neuquén, para hacer una experiencia 360.
«La idea es que más allá de lo que pase en La Rural, se viva una experiencia 360 cripto: que desde que las personas se bajen del avión en Ezeiza puedan hacer todo con cripto y blockchainm, desde el pago del transfer a Palermo hasta acreditar su participación en el evento y muchos casos de uso más», explicó Fazzano. Participarán las billeteras cripto argentinas más conocidas, pero también este evento llamó la atención de jugadores de las finanzas «tradicionales» desde bancos hasta otras fintech.
SN