INTERNACIONALES
El régimen de Xi Jinping ha comunicado a sus grandes empresas tecnológicas que no utilicen microprocesadores de empresas como Nvidia.
Las autoridades chinas han convocado a importantes empresas tecnológicas de su país -como Tencent, ByteDance y Baidu- para que expliquen sus compras del chip H20 de Nvidia, citando riesgos de seguridad que alegan que la empresa está pasándole información al gobierno estadounidense.
Durante las reuniones con los empresarios, los funcionarios del régimen de Xi Jinping preguntaron por qué estas empresas estaban comprando chips de Nvidia en lugar de optar por alternativas nacionales. Aunque no se emitieron órdenes explícitas para detener las compras del chip en cuestión, se sugirió fuertemente evitar su uso.
Pero otras fuentes reportaron que ByteDance, Alibaba y Tencent habrían recibido instrucciones por parte del comunismo chino para suspender por completo las adquisiciones de chips de Nvidia.
| La Derecha Diario
Crece el pánico del régimen comunista con la tecnología estadounidense.
Esta presión pone en riesgo el acceso recientemente restaurado de Nvidia al mercado chino, después de que Estados Unidos permitiera en julio la venta del chip H20 tras negociaciones con el gobierno de Trump.
La presencia de Nvidia en el país asiático representó aproximadamente el 13% de los ingresos totales de la compañía, unos 17 mil millones de dólares, en su último año fiscal que finalizó en enero de 2024.
Por este motivo, Nvidia defendió públicamente el H20, señalando que no es un producto militar ni está diseñado para infraestructura gubernamental. Sin embargo, el alarmismo del régimen chino persiste. Hace unos meses, representantes de Nvidia fueron citados por las autoridades estatales para que expliquen si el H20 presentaba riesgos a la seguridad del país.
| La Derecha Diario
Nvidia acuerda con Trump.
Este alarmismo se hace aún más evidente cuando se tiene en cuenta que las sanciones estadounidenses sobre equipos avanzados de fabricación de semiconductores, como las máquinas de litografía, siguen dificultando la capacidad de China para producir chips de alto rendimiento a gran escala.
Por otra parte, se informó que el presidente estadounidense Donald Trump podría permitir la venta en China de una versión reducida del chip avanzado Blackwell de Nvidia, a pesar de los temores en Washington de que Beijing pueda utilizar estas tecnologías para fortalecer sus capacidades militares.
Además, la administración Trump confirmó recientemente un acuerdo sin precedentes con Nvidia y AMD, mediante el cual ambas compañías entregarán el 15% de los ingresos generados por ciertas ventas en China al gobierno de Estados Unidos.
| La Derecha Diario
➡️ China ➡️ Internacionales
Más noticias: