Dólar: a cuánto cotiza este miércoles 13 de agosto

Compartir:

El miércoles 13 de agosto, el mercado cambiario argentino volvió a ser protagonista de la jornada económica, con la cotización del dólar blue y el dólar oficial en el centro de la atención pública. En un contexto de alta volatilidad y persistente incertidumbre financiera, los valores de la divisa estadounidense reflejan tanto las tensiones internas como las expectativas de los actores económicos frente a las políticas del gobierno.

Según los datos relevados, el dólar blue cotizó a $1310 para la compra y $1330 para la venta. En tanto, el dólar oficial en el Banco Nación cotizó a $1290 para la compra y $1330 para la venta. La brecha entre ambos tipos de cambio se mantuvo en torno al 2%, una diferencia relativamente baja si se la compara con períodos anteriores, donde el spread llegó a superar el 100%.

 Esta convergencia parcial entre el dólar informal y el oficial ha sido interpretada por algunos analistas como una señal de estabilización, aunque otros advierten que podría tratarse de una pausa temporal en medio de una dinámica aún frágil.

Durante los primeros días de agosto, el dólar blue mostró una leve baja respecto al mes anterior, con una caída del 1%, mientras que en lo que va del año 2025, la disminución acumulada es del 1,87%. Esta tendencia contrasta con los aumentos registrados en años anteriores.

Fuente: Dólar Hoy 

En 2024, el dólar blue cerró en torno a los $1230, lo que representó un aumento del 16,7% respecto al inicio del año. En 2023, la suba fue más pronunciada, con un incremento de $654 desde los $346 de cierre en 2022.

En 2022, el salto fue del 66,4%, y en 2021, del 25,3%, aunque por debajo de la inflación de ese año (50,9%). Estos datos muestran que, aunque el dólar blue ha tenido momentos de fuerte escalada, en 2025 su comportamiento ha sido más contenido, posiblemente influido por medidas de control cambiario, intervención indirecta del Estado y una menor demanda estacional.

 Otros tipos de dólar

Además del blue y el oficial, el mercado ofrece otras variantes del dólar que reflejan distintas formas de acceso a la divisa: Dólar MEP: $1323,46. Dólar CCL (Contado con Liquidación): $1324,07. Dólar cripto: $1315,67. Dólar tarjeta (turista): $1729

El dólar tarjeta, que incluye percepciones impositivas, sigue siendo el más caro del mercado, utilizado para consumos en el exterior y compras online en moneda extranjera. Su valor refleja la carga tributaria que se aplica sobre el tipo de cambio oficial.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

Causa Zoe Azul: sobreseyeron al abogado Espinosa

En el marco de la causa conocida como Zoe Azul que salpicó a la propia Policía de Córdoba,...

Javier Milei busca un economista para acompañar a Patricia Bullrich en el Senado y blindar la muralla fiscal

El Presidente cuenta con un escuálido bloque de senadores de apenas 6 integrantes y con el...

Cyrano en el escenario: El Puma Goity y su conexión personal con el personaje

La obra teatral "Cyrano", protagonizada por Gabriel “Puma” Goity, se presenta en Córdoba en el Teatro del Libertador...

Criptoescándalo $LIBRA: dos empresarios cercanos a Milei movieron medio millón de dólares poco antes de que congelaran sus cuentas

Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los dos empresarios locales implicados en el criptoescándalo de $LIBRA, sacaron más...