Axel Kicillof denunció a la SIDE por presunto espionaje ilegal y pidió una investigación judicial

Compartir:

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires presentó una denuncia penal, luego de la filtración de un informe de la Secretaría de Inteligencia de Estado

06/08/2025 – 19:58hs

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acaba de presentar en el día de hoy, ante el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, una denuncia penal contra la SIDE por presuntas maniobras de espionaje ilegal en su contra.

La presentación realizada por Kicillof se basa en un documento al que accedió el periodista Hugo Alconada Mon titulado «Hechos previstos 09JUL25», que detalla reportes de inteligencia clandestina por parte del organismo.

La SIDE habría investigado a varios referentes del PJ y la UCR

Según el citado informe periodístico, la SIDE siguió los movimientos del propio gobernador, el titular del PJ bonaerense Máximo Kirchner, el referente del Frente Renovador, Sergio Massa y el diputado de la UCR, Facundo Manes.

El organismo que maneja el secretario de Inteligencia del Estado, Sergio Neiffert, también habría monitoreado protestas gremiales y manifestaciones callejeras contra el gobierno del presidente Javier Milei.

El gobernador bonaerense adelantó que su administración se encontraba analizando la presentación judicial, que finalmente se hizo efectiva este miércoles. En el escrito, Kicillof solicitó que se investiguen presuntos «delitos de acción pública cometidos por personas cuya identidad deberá establecerse» y se investigue el alcance de estos hechos.

La administración bonaerense no fue la única que denunció el presunto espionaje ilegal del organismo que maneja Neiffert. La investigación periodística motivó presentaciones similares por parte de la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y la CTA Autónoma de Hugo «Cachorro» Godoy.

Si se comprueba la veracidad de las acciones denunciadas por el mencionado periodista, la SIDE podría haber violado el artículo 4 de la Ley de Inteligencia Nacional, que prohíbe la vigilancia de personas por su afiliación política o social.

La reacción de Facundo Manes por el uso de la SIDE

El diputado nacional Facundo Manes lanzó una dura crítica contra el gobierno de Javier Milei, acusándolo de seguir «la peor tradición de la casta» por el presunto uso de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) para espiar a la oposición. A través de sus redes sociales, el referente del radicalismo compartió una noticia que revela que el organismo estaría redactando informes sobre dirigentes opositores, sindicatos y grupos de jubilados.

Manes, impulsor de la coalición «Somos Buenos Aires», calificó la situación como «una vergüenza» y aseguró que «esto no nos va a dar miedo». Además, el diputado hizo un paralelismo entre el desfinanciamiento del Hospital Garrahan y el aumento de sueldo a los «servicios», en una clara referencia a la partida de gastos reservados de la SIDE. «Vamos a seguir defendiendo la Argentina que se quieren llevar puesta. Y la libertad de todos», sentenció en su publicación.

El aumento de fondos para la SIDE

La crítica de Manes se enmarca en el significativo incremento de los fondos destinados al organismo de inteligencia durante la gestión actual. Desde la asunción de Milei, el presupuesto de la SIDE ha crecido exponencialmente, con un aumento del 254% en los primeros cinco meses del año solo en gastos reservados.

Este incremento de fondos se concretó a través de dos medidas clave:

  • Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025: En marzo, autorizó un aumento de $1.625 millones para gastos reservados.
  • Decisión administrativa de junio: Aportó $25.000 millones adicionales al presupuesto del organismo, de los cuales más de $8.000 millones fueron destinados a gastos reservados.

A su vez, la partida para bienes de uso de la SIDE también registró un notable crecimiento del 1.560%, alcanzando los $7.685 millones. Este contexto de reasignación de recursos, en el que se prioriza el gasto en inteligencia mientras otros sectores, como la salud, sufren recortes, es el eje central de la acusación de Facundo Manes contra el Gobierno.

También puede interesarte

La venta de insumos para la construcción cayó levemente en julio

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los...

Córdoba: Llaryora inscribió a Provincias Unidas, la alianza integrada por 14 partidos

Córdoba. El gobernador Martín Llaryora oficializó este jueves la inscripción del frente Provincias Unidas,...