El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Don Benito (Badajoz), con competencia en violencia sobre la mujer, ha decretado la prisión provisional comunicada y sin fianza para el detenido por el asesinato de Ilham, su mujer, cuyo cadáver fue hallado el 4 de agosto en un paraje cerca de la localidad, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura en un comunicado.
El investigado ha reconocido los hechos ante el juez, que ha acordado además de la medida de prisión la suspensión de la patria potestad respecto a los cuatro hijos menores que tienen en común, la prohibición de acercarse a ellos a menos de 500 metros o comunicar con ellos por cualquier vía.
La guarda y custodia de los menores se concede de manera temporal a la Junta de Extremadura.
Las diligencias se siguen por los presuntos delitos de asesinato y denuncia falsa, dado que el detenido denunció la desaparición de la mujer cuatro días antes de ser detenido.
lham se convierte en la víctima mortal número 24 por violencia de género en España en lo que va de 2025 y la 1.318 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003. La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género acaba de confirmar este miércoles la naturaleza machista del crimen.
Madre de cuatro hijos
Tanto Ilham como el detenido nacieron en Marruecos pero llevaban «bastante tiempo» afincados en la localidad y aparentemente hacían vida normal, aunque la víctima, según fuentes cercanas, no estaba excesivamente integrada en la comunidad islámica. Era madre de cuatro hijos, uno de ellos de tan solo tres años, y no tenía más familia en España.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha confirmado en la mañana de este miércoles que la víctima había puesto denuncias previas, «la última era del año 2021». Según ha detallado, se consideraron «de riesgo no apreciado y, por lo tanto, el juzgado no estableció ninguna medida». A ello, el delegado ha añadio que tras la última denuncia, hace cuatro años, «no había ninguna otra y era una familia que podríamos considerar normalizada». En este sentido, ha especificado que al menos uno de sus cuatro hijos nació después de interponer las denuncias.
Respecto a las denincias, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Don Benito ha precisado que la fallecida había interpuesto una denuncia en 2020 y otra en 2021, que fueron instruidas y archivadas en esos mismos años, y que «la mujer había renunciado a las medidas de protección».
Llamamiento a la sociedad
Quintana ha especificado que la desaparición de la mujer fue notificada a la policía por el supuesto autor de su muerte el pasado sábado. La colaboración del entorno de Ilham ha sido de «mucha ayuda» para el desarrollo de la investigación, por lo que José Luis Quintana ha hecho un llamamiento a la sociedad reclamando «la implicación de todo el entorno de las víctimas», ya que, con su ayuda y su denuncia, «lo que están haciendo es protegerlas».
El l Juzgado de Don Benito es el que instruye todas las diligencias. José Luis Quintana ha explicado que en el caso de que el juez instructor determine su ingreso en prisión, se desconoce si lo haría en la prisión de Badajoz o en la de Cáceres, ya que la primera se encuentra en obras. Eso sí, ha indicado que lo lógico sería que lo hiciera en la cárcel pacense.
Autopsia y repatriación
Además, el delegado del Gobierno en Extremadura ha informado que la autopsia se le había practicado a la víctima durante el martes, aunque continuaban pendientes de algunas nuevas pruebas que analiza el laboratorio. Pese a esto, Quintana ha afirmado que el cuerpo de la mujer ya ha sido entregado a la familia que posiblemente lo repatríe a Marruecos, su país de origen.
De hecho, la Comunidad Islámica de Don Benito trabaja en coordinación con las autoridades españolas y se ha puesto a disposición de la familia para repatriar el cuerpo si la familia así lo desea, como todo parece indicar.
El cuerpo fue encontrado en una nave en las inmediaciones de la calle Canalejas, en lo que se investiga como un caso de violencia de género, siendo Ilham la segunda víctima por violencia machista en lo que va de año en Extremadura. La mujer había formado parte del Sistema VioGén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género) en el año 2021, pero «ya no estaba en vigor» esa protección, confirmó este martes el delegado del Gobierno, José Luis Quintana. El cuerpo fue trasladado en la noche del martes al Instituto de Medicina Legal para realizarle la correspondiente autopsia.
La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y el caso se mantiene bajo secreto de sumario.
Los hijos, atendidos por familiares
Este miércoles, la directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), Beatriz Arjona, ha comunicado que los cuatro hijos de Ilham, de 13, 8, 7 y 3 años, están siendo atendidos por familiares y en ningún momento han ingresado en un centro de menores.
En declaraciones a los medios con motivo de su visita a la sede de la Oficina de Igualdad y Violencia de Género de la Mancomunidad de Municipios Río Bodión, en Zafra (Badajoz), Beatriz Arjona ha indicado que en estos momentos el interés primordial del IMEX es la protección de esos menores.
Aunque ha precisado que será la jueza de Instrucción de Don Benito, que lleva el caso, quien determine la situación judicial de los niños, desde el organismo que dirige se brinda la colaboración «total» con todas las instituciones y con la familia de la víctima para activar cualquier recurso que precisen.
Apoyo psicológico
En ese sentido, ha especificado que, mediante el Proyecto Pilar, suscrito con el Colegio de Psicólogos de Extremadura, ya está disponible una psicóloga para desplazarse y atender a los menores o a la familia estrecha de la mujer asesinada, si así lo necesitan.
Por otra parte, Beatriz Arjona ha reiterado que la mujer había interpuesto denuncias pero el caso estaba inactivo desde agosto de 2021, por lo que no existía orden de protección hacia ella frente a su pareja y presunto asesino, de 41 años, que esta mañana ha pasado a disposición judicial.
La directora general del IMEX ha explicado que en estos casos, «si la denuncia policial no es ratificada por parte de la víctima en sede judicial, no es posible interponer orden de protección, si bien la Fiscalía puede continuar de oficio con la investigación».
Mensaje de Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llamado a hacer frente a la «barbarie» de la violencia machista «con determinación y unidad» tras confirmarse como un nuevo caso de esta lacra la muerte de la mujer encontrada en Don Benito.
«Un abrazo y todo mi cariño a la familia de la mujer asesinada en Badajoz. Hagamos frente a la barbarie de la violencia machista con determinación y unidad», ha señalado en un mensaje en la red social X.
El mensaje va acompañado por otra publicación de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en el que señala que la mujer asesinada en Don Benito (Badajoz) es la víctimas 24 de la violencia machista en lo que va de 2025.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, quieren expresar su más absoluta condena y rechazo ante este asesinato machista y trasladan todo su apoyo a familiares y amistades de las víctimas. Tanto la ministra como la delegada piden todos los esfuerzos desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.