Estamos en verano, la época con más desplazamientos del año ya que hay unos 100 millones de largo trayecto. La Dirección General de Tráfico pide mucha precaución y atención en las carreteras españolas durante las vacaciones. También hay que tener mucho cuidado con la iluminación del vehículo porque es un elemento muy importante, sobre todo por la noche, para ver y para que nos vean. Los faros del coche se desgastan por varios factores, y la neblina que aparece puede ser peligrosa. Así es cómo puedes pulir los faros de tu coche.
Los faros de los vehículos se desgastan principalmente por estos factores: La exposición a la radiación ultravioleta, al sol, a la lluvia, al polvo, a los residuos de la carretera, y también por el desgaste normal del tiempo y los pequeños impactos. Los faros se vuelven opacos, iluminan menos y tienen un color amarillento. Las consecuencias de este deterioro pueden ser la disminución de la visibilidad y no pasar la ITV porque los faros están en mal estado.
Hombre limpiando los faros del coche / Freepik
Multas por el mal uso de las luces
Como hemos dicho, la iluminación del vehículo es una parte fundamental de los elementos de seguridad activa, y tener dañados o sucios los faros, puede ser un peligro. El uso de las luces en el vehículo es obligatorio en algunas circunstancias para garantizar la seguridad vial. Según la normativa española, debes tener encendidos los faros desde el atardecer hasta el amanecer, en túneles y pasos inferiores, y en condiciones de baja visibilidad. La DGT recomienda llevar las luces de cruce encendidas durante el día.
Si utilizas de forma errónea las luces del coche, si las tienes fundidas, o directamente porque no las usas, te pueden multar. Estas son las sanciones por no utilizar correctamente los faros de tu vehículo:
- Llevar una luz fundida: Desde el año 2010 dejó de ser obligatorio tener una luz de repuesto en el coche, pero si se te funde una, puede suponer una multa de hasta 200 euros.
- Llevar fundida la luz de la matrícula: La matrícula es la identificación del coche y debe estar en buenas condiciones. Si llevas la luz de la matrícula fundida, la sanción será de 200 euros.
- Llevar las luces antiniebla cuando no son necesarias: Estos faros se deben usar cuando esté lloviendo de manera que no pueda ver bien la carretera o que haya neblina. Si las llevas y no hacen falta, te multarán con 200 euros.
- Circular con las luces apagadas: Si no llevas los faros puestos por la noche o en las circunstancias que dice la DGT, puedes tener una sanción de 200 euros.
- Repostar con las luces encendidas: Esta infracción es menos grave que echar gasolina con el motor en marcha, pero también se sanciona. Repostar con los faros encendidos supone una sanción que puede elevarse hasta los 200 euros.
- Circular en bajas condiciones de iluminación: Si conduces con las luces apagadas, con uno o los dos faros rotos, en bajas condiciones de iluminación, o alguna luz fundida, conlleva una sanción de 200 euros y la posible inmovilización del vehículo.
Luz delantera encendida de un coche / Freepik
¿Cómo se pueden pulir los faros de tu vehículo?
Puedes acudir a un taller, y te costará cerca de 50 euros por cada faro, o pulir tú mismo los faros de tu coche. Existen remedios caseros como la pasta de dientes o el bicarbonato, pero solo valdrá para quitar la capa amarillenta. También tienes que tener en cuenta que un vehículo puede necesitar un pulido de faros al menos durante los primeros diez años. Así es cómo puedes hacerlo:
- Pon cinta de carrocero en los laterales de los dos faros para proteger la pintura del coche cuando hagas el lijado y pongas el barniz.
- Limpia los faros con agua y jabón, y después pasa al alcohol. Luego tienes que secar la zona.
- Lija con distintos granos los faros. Ve del grano más grueso (800) al más fino (2000). No aprietes mucho y aplica movimientos circulares. También debes echar agua con un pulverizador antes de pasar la lija.
- Aclara con agua y utiliza el pulimento líquido con siliconas sobre el faro. Repite este proceso las veces que sean necesarias.
- Limpia el faro con alcohol y seca la zona
- Con el sellado o barnizado, existen kits de laca o barniz para los faros del coche. Ten mucho cuidado porque es la tarea más complicada del proceso, ya que hay que echarlo de forma uniforme y que no queden gotas.
- Espera las horas que te especifique el bote de barniz antes de mover el coche, y también cuenta con que la laca se tiene que secar.