El Campeonato de Europa de foso olímpico absoluto y júnior de tiro al plato, que se celebra en Chatereoux (Francia), se está convirtiendo en un auténtico festival cordobés. Tres tiradoras de la provincia han subido ya al podio. Junto a la campeona olímpica, la baenense Fátima Gálvez, también han destacado dos júniors: la viseña Noelia Pontes y la tiradora de Villaviciosa de Córdoba Irene del Rey.
Plata y bronce para Fátima Gálvez
La baenense ha sumado ya dos medallas en el Europeo, una plata en equipos femeninos y un bronce en la prueba individual. La oro olímpico en Tokio ha vuelto a demostrar que se encuentra entre las mejores tiradoras del mundo.
Fátima Gálvez dio la primera exhibición en la calificación de la prueba individual absoluta, pues se clasificó para la final en la primera plaza. La cordobesa rompió 121 de sus 125 platos. En el desempate por el primer lugar derrotó a la alemana Kathrin Murche en el primer plato. También accedieron a la lucha por las medallas la sanmarinense Alessandra Perilli, la turca Pelin Kaya, la eslovaca Zuzana Rehak y la británica Ellie Seward.
Ya en la final, Fátima Gálvez, empezó bien, pues tras los primeros 20 platos ocupaba el primer lugar con 19, seguida de Rehak (18) y Murche (17). La cordobesa llegó a romper 20 platos seguidos. Sin embargo una racha negativa de cuatro fallos en cinco platos le costaron el liderato y pasar al tercer lugar con 21 rotos, a dos de Rehak y Murche (23). La cordobesa acabó llevándose la medalla de bronce. El oro lo consiguió la alemana Murche con 43 platos, seguida de la eslovaca Rehak con 41. La cordobesa lleva tres años seguidos subiendo al podio en la prueba individual del Europeo, pues logró el bronce en el 2023 y el oro el pasado año.
La segunda medalla de la baenense
Fátima Gálvez ganó un segundo metal en la clasificación de equipos femeninos, en la que se suman los platos de la primera fase de la prueba individual. Italia ganó el oro con 353, seguida de España con 350 y de Finlandia (340). La catalana Mar Molné y la asturiana Beatriz Martínez compartieron equipo con la tiradora cordobesa.
La baenense dispondrá de una nueva opción de medalla este lunes en la prueba en que es campeona olímpica, equipos mixtos, donde competirá con el toledano Alberto Fernández, precisamente su pareja cuando ganó el oro olímpico hace cuatro años en Tokio.
Irene del Rey, primera izquierda, y Noelia Pontes, primera derecha, en el podio de equipos femeninos de la categoría júnior. / CÓRDOBA
Noelia Pontes e Irene del Rey
Tres medallas más han llegado en la categoría júnior gracias a Noelia Pontes (El Viso de los Pedroches) e Irene del Rey (Villaviciosa de Córdoba). Las dos demostraron que iban a por todas en la fase clasificatoria de la prueba individual. Del Rey, de 17 años, pasó a la final en el segundo lugar con 113 platos, uno más que Pontes, quinta con 112.
La final individual acabó convirtiéndose en un duelo entre las dos cordobesas, pues con el paso de los platos dejaron atrás a las italianas Montani, Gori y Maccioni y a Dana Navarro, la tercera española clasificada. Pontes, de 19 años, terminó ganando el oro con 40 platos, uno más que Del Rey, segunda con 39. Pontes llleva tres años consecutivos subiendo al podio individual del Europeo júnior, pues en el 2023 ganó el oro y en el 2024 el bronce.
Las dos cordobesas ganaron una medalla más en equipos femeninos. Italia venció en esta modalidad con 348 platos, seguida de España con 338. Las dos cordobesas y la granadina Dana Navarro formaron el equipo español. Este lunes podrán ganar una tercera medalla en equipos mixtos. Irene del Rey competirá con el catalán Eduard Salichs y Noelia Pontes con el también catalán Daniel Fernández.