RIGI: Las inversiones de Javier Milei en seis proyectos clave

Compartir:

Desde su implementación, el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) se ha convertido en el principal instrumento del gobierno de Javier Milei para atraer capitales extranjeros y revertir la preocupante tendencia de salida de multinacionales que comenzó en 2020.

En apenas unos meses, seis iniciativas han sido aprobadas por Javier Milei formalmente bajo este régimen, comprometiendo inversiones por USD 12.800 millones y generando expectativas de reactivación económica en sectores estratégicos como el oil & gas y la minería.

Desde 2020, más de 80 multinacionales han abandonado el país, entre ellas gigantes como ExxonMobil, Petronas, Falabella, Walmart, HSBC y Telefónica. Las razones detrás de esta retirada son múltiples: Altos niveles de regulación y cambios normativos impredecibles.

Restricciones cambiarias y dificultades para girar dividendos. Inestabilidad macroeconómica y falta de previsibilidad. Estrategias globales de reestructuración y desinversión. Incluso en el primer semestre de 2025, se registraron al menos cuatro transacciones en las que grupos internacionales vendieron total o parcialmente sus operaciones en Argentina.

El gobierno libertario impulsó el RIGI como parte de su paquete de reformas promercado. Este régimen ofrece beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para proyectos que superen los USD 200 millones, incluyendo:

Reducción del impuesto a las ganancias del 35% al 25%. Exenciones en derechos de importación y exportación. Acceso progresivo a divisas generadas por exportaciones (20% el primer año, 40% el segundo, 100% desde el tercero). Estabilidad regulatoria por 30 años. Posibilidad de arbitraje internacional en caso de conflictos. 

Proyecto

Además, las empresas, segundo el acuerdo de Javier Milei, deben comprometerse a utilizar proveedores locales en al menos un 20% del total invertido y generar empleo directo e indirecto, estimado en más de 8.000 puestos en el pico de actividad.

Hasta el momento, se han aprobado seis proyectos bajo el RIGI, distribuidos en distintas provincias y sectores: Entendiendo la siguiente clasificación: Proyecto; Sector; Provincia e Inversión estimada:   Vaca Muerta, Oil Sur; Oil & Gas, Neuquén Río Negro, USD 2.486 millones; PAE-Golar, GNL (Gas Natural Licuado), Río Negro, USD 6.878 millones; Parque Solar El Quemado, Energía renovable, Mendoza, USD 211 millones; Sidersa, Siderurgia, Buenos Aires, USD 286 millones; Guacamalayo, Minería de litio Salta, USD 217 millones; Salar del Hombre Muerto, Minería de litio, Catamarca, USD 2.724 millones.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

A lo Panenka: el golazo de penal de un exRiver que juega con 40 años en el ascenso de Uruguay

01/08/2025 18:33hs.La rompió en River, jugó un Mundial con su selección y, ya con 40 años, vuelve a...

Operativo: cinco detenidos y decenas de dosis de droga en La France y Las Margaritas

Cinco detenidos y drogas secuestradas fue el resultado de un operativo realizado tras recibir varias denuncias anónimas, en...

Detuvieron a dos policías por amenazar y golpear a un naranjita

Ocurrió en Río Cuarto El violento episodio...

Vecinos confundidos: llamaron al 911 creyendo que había caído un rayo pero estaban haciendo una despedida de soltero

Un llamado al 911 desató este viernes al mediodía un importante despliegue de emergencia en pleno...