Una operación conjunta de la Policía Nacional y de los Mossos d’Esquadra permitió detener en Roses a un hacker con avanzados conocimientos en informática acusado de múltiples ciberataques. La investigación comenzó en mayo de 2024 cuando se detectó en un foro especializado de filtración de datos una publicación del sospechoso en la que aseguraba tener datos procedentes de bancos españoles, una autoescuela y una universidad pública, entre otros.
Semanas después, el mismo sospechoso afirmó en el mismo foro que había conseguido la base de datos de clientes de una empresa de fontanería y saneamientos de Barcelona. Según los investigadores, el sospechoso obtenía información personal de empleados y clientes, así como documentos internos de las empresas y organismos que eran vendidos y en ocasiones publicados libremente en un foro de la darkweb.
Los agentes consiguieron localizar el domicilio desde el que se habían llevado a cabo los ataques reivindicados en Roses y al conocer a los ocupantes de la vivienda descubrieron que había un hombre joven que, en ese momento, cursaba estudios de informática. En el registro del piso se requisaron distintos dispositivos como un ordenador portátil, 11 teléfonos móviles, discos duros, 32 tarjetas SIM y 12 tarjetas bancarias a nombre de diferentes ciudadanos.
Los agentes creen que el presuntamente sospechoso hacía los ciberataques y con los datos obtenidos cometía presuntos fraudes a nombre de otras personas.
En este sentido, los investigadores remarcan que el acusado tenía profundos conocimientos de informática y consiguió configurar un complejo entramado tecnológico mediante el uso de aplicaciones anónimas que le permitían ocultar su rastro y dificultar su identificación.
El sospechoso está siendo investigado por un juzgado de Figueres por un delito de descubrimiento y revelación de secretos. La investigación continúa abierta para localizar nuevas víctimas y esclarecer todas las estafas que el acusado haber realizado haciendo uso de los datos sustraídos a las entidades afectadas.
Suscríbete para seguir leyendo