Córdoba insólita: «estacionó» su helicóptero en medio de la calle, sin papeles ni licencia

Compartir:

¿Cómo reaccionar si, de buenas a primeras, en medio de una tarde ventosa, en una tranquilísima localidad de algún interior provincial, se encontrase un helicóptero descendiendo, para “aparcar”, en el medio de un boulevard?

Al parecer, se hace lo más obvio, denunciar el hecho llamando al 911. Eso, precisamente, es lo que hicieron los vecinos de la localidad de Alicia, cuando el miércoles por la tarde, un helicóptero de pequeño porte (un Robinson modelo R44) aterrizó en el boulevard Buenos Aires, la avenida más céntrica de la localidad, que se ubica sobre el viejo trazado de la ruta provincial 13, por donde llega y sale prácticamente todo el tráfico del pueblo.

Es fácil imaginarse el revuelo que se provocó en la apacible localidad, cuyo trazado municipal es un cuadrado de unas 12 cuadras de lado.

Así se ve en el Street View el boulevard Buenos Aires de Alicia. A la derecha, los playones de los ferrocarriles.

¿Y que harían las fuerzas del orden si, indagado el piloto, un hombre de 62 años aparentemente en sus cabales, responde que no tiene ni autorización de vuelo, ni documentación de la aeronave, ni, mucho menos, licencia para pilotearla?

Aquí las opciones son más técnicas, porque depende de los diversos posibles delitos que se habrían estado cometiendo. En este caso, bajo directivas de la Fiscalía Penal de la ciudad de San Francisco y con intervención del comisario Luis Tejeda, jefe de la Comisaría de Las Varillas, se presumió que había una infracción al Código Aduanero (debería entenderse, contrabando) y la aeronave fue secuestrada y puesta a disposición de la fiscalía.

Claro, no ocurrió todo esto sin que, luego de que los efectivos policiales que acudieron al lugar constatasen que el piloto no presentó “los papeles” (Certificado de Aeronavegabilidad, seguro de nave vigente, autorización o certificado de explotador con licencia), el piloto intentase darse a la fuga. 

De hecho, intentó poner en marcha el motor y se produjo un forcejeo con los efectivos, que derivó en un policía con lesiones leves en una mano.  

Curiosamente, el parte policial no menciona si el piloto terminó detenido o si el helicóptero transportaba alguna mercadería (el Robinson R44 puede transportar unos 400 kilos), ni las razones que habría esgrimido el infractor para “estacionarse” en el medio de la localidad, habiendo a muy pocos metros, miles de hectáreas de campo. 

Hay que consignar aquí que las infracciones al código aduanero no obligan a la detención del infractor. De hecho, es lo que ocurrió hace pocas semanas con el chofer de un camión sorprendido en James Craik con unas 6 toneladas de hojas de coca.

Millonaria incautación: circulaba en Córdoba con más de 6 toneladas de hojas de coca

También puede interesarte

Jeremy Renner aseguró que volverá para la segunda temporada de «Hawkeye» y otros proyectos de Marvel

Jeremy Renner está listo para regresar al Universo Cinematográfico de Marvel. Durante...

Terror en Arabia: se quebró una atracción mecánica en un parque de diversiones

Arabia Saudita. Un accidente en el Parque Green Mountain de Taif, Arabia Saudita, dejó...

Identificaron a la segunda víctima del choque náutico donde murió Mila Yankelevich: era una niña chilena de 13 años

Un trágico accidente náutico ocurrido este lunes en la Bahía de Biscayne, Miami, se cobró la...