Exitosa participación de Córdoba en la Exposición Rural de Palermo

Compartir:

Córdoba tuvo una destacada presencia en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que organiza la Sociedad Rural Argentina en el predio ferial de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.

Con un stand institucional que reflejó la potencia productiva de la provincia, la participación incluyó a 15 emprendimientos, empresas y productores del programa CBA Vidriera Productiva, que mostraron sus productos y tuvieron ventas récord durante los días de la muestra, del 17 al 27 de julio.

Con el objetivo de maximizar la participación y visibilizar a más emprendimientos cordobeses, este año los expositores del stand provincial en la Expo Rural de Palermo se organizaron en dos grupos.

Todos ellos llegaron desde distintos puntos del territorio y mostraron con gran éxito sus productos con alto valor agregado, logrando una excelente recepción del público y consolidando la presencia de Córdoba como referente en calidad agroalimentaria.

Formaron parte de esta edición: Manuco (Laboulaye), Reina Miel (Córdoba Capital), Cámara Argentina del Maní (General Cabrera), VS Embutidos (Oncativo), Nutrizio (Marcos Juárez), Cabañas Cuatro Reinas (Colonia Tirolesa), Tryms (Córdoba Capital), Garlic (Río Segundo), Cabaña San Gabriel (Córdoba), Ap Concepto (Justiniano Posse), Bocatoma (Río Segundo), Cruz Velazco (Río Cuarto), Agua que Canta (Marcos Juárez), La Primera (Cruz del Eje y Mendiolaza) y Lombarde (Villa María).

El evento, que convocó a más de 1.300.000 visitantes de todo el país y del exterior, incluyó juras, actividades de promoción comercial, y acciones de posicionamiento que permitieron visibilizar el potencial de los sectores agroalimentario, agroindustrial y turístico de la provincia.

El ministro de Biogroindustria, Sergio Busso, recorrió la muestra, mantuvo reuniones institucionales con autoridades de la Mesa de Enlace Nacional y Provincial y firmó un acuerdo de cooperación con la Bolsa de Cereales de Córdoba, orientado a fortalecer la articulación público-privada y la generación de información estratégica para el sector agropecuario.

El stand de Córdoba también fue escenario de transmisiones en vivo, entrevistas a protagonistas del sector y presentaciones artísticas que mostraron la diversidad cultural y el talento cordobés.

Además, cabañas cordobesas recibieron premios en distintas categorías bovinas y ovinas, entre ellas San Ignacio, La Esperanza, El Porvenir, Pozo de la Carreta, La Puerta e IPEA 291, ratificando el liderazgo de la provincia en genética animal.

Como parte de la agenda, más de 540 estudiantes de escuelas técnicas de la provincia visitaron la tradicional muestra gracias a la iniciativa de la Fundación Mesa de Enlace de Córdoba, que nuclea a la Sociedad Rural Argentina, Cartez y Federación Agraria, que contó con el acompañamiento del Ministerio.

Con esta participación, Córdoba reafirmó su perfil productivo, innovador y federal, representando con orgullo a sus productores, emprendedores e industrias en una de las muestras más tradicionales y convocantes del país.

También puede interesarte

El último adiós a «Locomotora» Oliveras: finalizó el velatorio íntimo y trasladaron el cuerpo a la Legislatura santafesina

La ex boxeadora recibió la despedida de su círculo íntimo en una casa velatoria de Santa Fe.A partir...

Cómo hacer que tu perro deje de ladrar por las noches sin perder la paciencia

Los ladridos nocturnos de los perros pueden convertirse en una fuente constante de preocupación,...

Vecinos y turistas disfrutaron de una jornada de senderismo urbano en Carlos Paz

Durante la jornada del viernes, vecinos y turistas participaron de una nueva actividad de...

Denuncian por abuso sexual a un hombre que entraba a un colegio haciéndose pasar por profesor

Padres de un colegio secundario de zona sur de la ciudad de Córdoba denunciaron a un hombre por...