BYD ha superado un nuevo hito al convertirse en el primer fabricante del mundo en alcanzar los 13 millones de vehículos enchufables producidos. La unidad que marcó esta cifra salió de la línea de producción el pasado 21 de julio y fue un Yangwang U7, la berlina eléctrica de lujo de su marca premium. Este logro consolida su liderazgo global y demuestra la velocidad a la que avanza el fabricante chino: solo ha necesitado ocho meses para sumar tres millones de unidades más desde que llegó a los 10 millones en noviembre de 2024.
La unidad 13 millones fue un Yangwang U7 / BYD
Mientras que a BYD le costó 13 años fabricar su primer millón de coches de nueva energía, ahora suma millones cada pocos meses. Un ritmo que solo puede entenderse si se mira su ambicioso compromiso con la electrificación total: toda su gama —ya sea 100% eléctrica o híbrida enchufable con tecnología DM-i— se orienta a reducir las emisiones y mejorar la eficiencia, dos claves que siguen ganando peso entre los conductores de todo el mundo.
Ventas globales al alza
En el primer semestre de 2025, BYD ha comercializado más de 2,1 millones de turismos electrificados, lo que consolida su posición como la marca de referencia en este tipo de vehículos. De ese total, 470.086 unidades se vendieron fuera de China, lo que supone un crecimiento interanual del 128,5%. Es un dato especialmente relevante porque demuestra cómo la firma no solo lidera en su mercado doméstico, sino que también gana terreno con fuerza en mercados internacionales, entre ellos Europa y, muy particularmente, España.
El crecimiento de BYD en el mercado español ha sido tan rápido como sorprendente. En lo que va de 2025, la marca ya ha matriculado 7.785 vehículos electrificados, lo que la sitúa como líder del segmento de nueva energía (EV + PHEV) con una cuota del 10,1%. Esta cifra representa un incremento del 745% respecto al mismo periodo del año anterior.
BYD Dolphin / BYD
Solo en el mes de mayo, BYD matriculó 2.430 unidades, lo que le permitió alcanzar una cuota del 11,38% y crecer un 1.097% frente al mismo mes de 2024. Un auténtico salto que se explica por la buena acogida de modelos como el BYD SEAL U, disponible en versiones 100% eléctricas e híbridas enchufables, y que ha sido el vehículo enchufable más vendido en España en lo que va de año, con 4.309 unidades matriculadas.
La expansión también se nota en el canal particular, donde BYD ya figura entre las diez marcas más vendidas. En mayo logró matricular 1.313 unidades en este canal, confirmando que su gama electrificada está calando no solo entre flotas y empresas, sino también entre los compradores particulares.
Estrategia a largo plazo
Uno de los factores diferenciales de BYD frente a otros fabricantes es su integración vertical. La compañía diseña y fabrica sus propios motores, baterías, chips, semiconductores y sistemas de control, lo que le permite acelerar el desarrollo de nuevas soluciones y reducir su dependencia de proveedores externos. Esa autonomía tecnológica también se traduce en un alto nivel de innovación: la marca registra más de 40 patentes al día y cuenta con más de 120.000 ingenieros entre su plantilla.
BYD Seal U DM-i / BYD
Un buen ejemplo de esta capacidad es la Blade Battery, lanzada en 2020 y que ya se ha convertido en un estándar de referencia en el sector por su seguridad y durabilidad. Se trata de una batería de litio-ferrofosfato (LFP) con un diseño plano que mejora la refrigeración y resiste mejor situaciones extremas, como ha demostrado en la exigente prueba Nail Penetration Test, en la que mantiene la temperatura por debajo de los 60°C, una cifra muy por debajo de otras baterías convencionales.
Además de seguridad, la Blade Battery también destaca por su larga vida útil, superando los 5.000 ciclos de carga y descarga, lo que alarga significativamente la vida útil del vehículo y reduce su coste de propiedad.