El Sporting, primer rival del Córdoba CF, lidera el gasto en traspasos en LaLiga Hypermotion

Compartir:

Mientras en territorio cordobés abordan el ecuador de la pretemporada, fundamental para afinar al nuevo bloque, por otras latitudes la realidad es más que similar. Y es que el mercado veraniego en LaLigaHypermotion no para de moverse con el paso de las semanas. El regreso blanquiverde a la competición, previsto para el 18 de agosto ante el Sporting de Gijón en el Molinón, se acerca y todos los equipos quieren reforzarse lo mejor que puedan. El Córdoba CF es el equipo más activo de la competición por el número de refuerzos, ya que ha cerrado doce hasta el momento.

Los refuerzos cerrados hasta el momento por el club blanquiverde son el portero Iker Álvarez, cuatro defensas (Rubén Alves, Juan María Alcedo, Franck Fomeyem y Álex Martín), un centrocampista (Dani Requena) y seis jugadores de ataque (Sergi Guardiola, Dalisson, Adri Fuentes, Mariano Carmona, Diego Bri y Kevin Medina). Sin embargo, hasta el momento no ha gastado ni un euro en traspasos. Todos los jugadores nuevos en la plantilla han llegado libres o cedidos por los clubes que ostentan sus derechos deportivos… Por tanto, el club blanquiverde, sin embargo, es uno de los diez conjuntos del fútbol de plata que no ha gastado dinero hasta hoy en traspasos. El resto son Racing de Santander, Mirandés, Eibar, Huesca, Real Sociedad B, Cultural y Deportiva Leonesa, Andorra y Ceuta.

El Sporting, 3,5 millones de euros en dos jugadores

El Sporting de Gijón, primer rival de la temporada, es precisamente el conjunto que hasta el momento ha dejado entrever que cuenta con más recursos económicos, o bien el que menos duda a la hora de exhibir músculo financiero. Un total de 3,5 millones de euros se ha gastado los guajes en contar con los derechos deportivos al completo del mediocentro ofensivo Gelabert y del atacante hispano-belga Dubasin. Dos millones ha abonado al Toulouse por Gelabert y 1,5 al Basilea por Dubasin. Curiosamente son dos jugadores que ya jugaron en la pasada en el club asturiano, entonces en calidad de cedidos. Ahora ya pertenecen totalmente a un Sporting muy presionado esta temporada. El ascenso que logró el Oviedo ha provocado que se quede en una categoría inferior con respecto a su eterno rival, un hecho que intentará que no se repita en la campaña 26-27.

El Almería es otro de los clubes con más dinero para gastar, sobre todo tras traspasar al máximo goleador de la liga en la pasada campaña, el colombiano Luis Suárez, al Sporting de Portugal. Se habla de una cifra de 20 millones de euros. Parte de ese dinero, tres millones, lo ha invertido en traerse jugadores nuevos a su club. El mayor gasto lo ha realizado para contar con los servicios del lateral neerlandés Daijiro Chirino, por el que ha pagado dos millones de euros al Castellón. Mientras, 600.000 euros le ha tenido que abonar al Real Zaragoza para incorporar al lateral derecho Marcos Luna.

El Leganés no está escatimando en gastos para regresar a la Primera División a la conclusión de la próxima temporada. Hace apenas unos días cerró el fichaje de Benjamin Pauwels, un extremo diestro de 20 años que pertenecía al Cambuur de la Segunda División neerlandesa. Un total de 1,3 millones de euros ha invertido en su nuevo jugador. El conjunto madrileño acaba de incorporar también al excentral del Córdoba CF Marvel, por el que ha pagado 800.000 euros al Real Madrid.

El Castellón reinvierte el dinero recibido por Chirino

El Castellón ya lleva gastados 1,4 millones de euros en traspasos en este verano. El conjunto levantino ha reinvertido así una parte de los dos millones de euros que ha recibido del Almería por Chirino. Un total de 1,10 millones de euros se ha visto obligado a gastar para incorporar al central italiano Brignani, un jugador que ha llegado a este club levantino procedente del Mantova.

Las Palmas y Deportivo también han alcanzado la cifra de un millón de euros en gastos de traspasos. El conjunto canario ha invertido dos millones de euros en el extremo izquierdo uruguayo Jeremía Recoba y en el pivote panameño Edward Cedeño. Lo curioso es que Las Palmas ha pagado 500.000 euros por Cedeño, un jugador que en la pasada campaña jugaba en el Tarazona de la Primera Federación. Por Recoba ha pagado 1,5 millones por el 50% de sus derechos deportivos, pues el resto seguirán perteneciendo al Nacional Football, el club uruguayo que ahora ha dejado.

Granada, Cádiz, Albacete, Málaga, Valladolid y Burgos también han tenido que pagar traspasos por incorporar a jugadores. Un total de 600.000 euros ha tenido que abonar el Granada al Betis por el traspaso del extremo senegalés Faye. El Cádiz ya tiene al serbio Bojan Kovacevic. Por este central le ha pagado 500.000 euros al Partizán de Belgrado.

También puede interesarte

El líder de la CGT, Carlos Acuña, fue beneficiado con una probation en la causa por el bloqueo a una estación de servicios

El cotitular de la CGT y líder del sindicato de playeros de estaciones de servicios, Carlos...

El rastreo de cuentas por la UCO concluye que los socios del despacho de Montoro dieron un «uso personal» a 673.000 euros de las...

La investigación del caso Montoro sigue adelante. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado...

El Chavo del 8 llega a Netflix: se podrá ver la serie en México y Estados Unidos?

Después del éxito de la biopic Chespirito: sin querer queriendo, creada para HBO Max, la empresa de la...

Tercera RFEF: Pozoblanco y Ciudad de Lucena regresan a los entrenamientos

Los tres representantes de la provincia en el Grupo 10 de la Tercera RFEF ya están en marcha....