Así quedó el sueldo de un camionero en julio 2025

Compartir:

El Sindicato de Camioneros logró un aumento del 3% para el trimestre que va de junio a agosto, más un monto fijo extra de $45.000

28/07/2025 – 09:00hs

El sindicato de camioneros pudo negociar aumentos de sueldo para el trimestre que va de junio a agosto 2025. Esto incluye una recomposición salarial en línea con las pautas oficiales del Gobierno Nacional, estableciendo un aumento en el salario del 3%.

El mismo se aplicó de la siguiente forma: 1% con los sueldos de junio (a cobrar en julio), 1% para julio y 1% en agosto. A este aumento se agrega una suma no remunerativa de $45.000, reforzando los ingresos sin alterar la base de cálculo para aportes o cargas sociales.

En paralelo, también lograron una contribución patronal de $18.500 por afiliado, destinado a financiar la obra social del gremio encabezado por Hugo Moyano.

El salario un camionero en julio 2025 luego de la actualización de las escalas

Los sueldos básicos para el trabajo realizado en junio, que se cobran en julio, ya incorporaron el primer tramo del 1% de aumento. Algunos de los salarios iniciales por categoría son los siguientes:

  • Conductor de primera categoría: $731.097,15
  • Conductor de segunda categoría: $718.068,71
  • Conductor de tercera (fletes): $705.027,09
  • Conductor de grúas de 20 a 35 toneladas: $851.285,91
  • Conductor de grúas de más de 300 toneladas: $1.332.605,73
  • Chofer de camión blindado: $786.022,19
  • Ayudante mayor de 18 años: $654.923,08
  • Peón general: $667.719,82
  • Operador de servicios: $777.916,31
  • Personal administrativo – primera categoría: $727.538,50

A estos valores se les deben añadir adicionales establecidos en el convenio colectivo:

  • Viáticos por comida y pernocte
  • Kilómetros recorridos
  • Permanencia fuera de residencia
  • Zona desfavorable (sur del país)
  • Cruce de frontera
  • Plus vacacional
  • Adicional por conducción de bitrenes

Por ende, el salario de un camionero puede variar considerablemente de uno a otro e incluso superar ampliamente el básico, según su categoría, destino y carga horaria. El mencionado acuerdo contempla una política de actualización mes a mes y va en línea con el enfoque del Gobierno.

Para no perder frente a la inflación, el monto no remunerativo de $45.000 intenta recomponer parte de esa diferencia.

El sector PyME podría no poder afrontar los aumentos pactados

Si bien las cámaras empresarias que formaron parte de las negociaciones terminaron aceptando el acuerdo paritario, desde el sector se ha advertido que muchas pequeñas y medianas empresas podrían enfrentar problemas a la hora de afrontar los nuevos salarios, especialmente en un contexto de caída de la actividad económica.

A su vez, es importante tener presente que el acuerdo pactado no incluye una cláusula de revisión automática, aunque se pactó una nueva instancia de negociación para agosto de 2025, en la que se analizará la necesidad de actualizar los sueldos según la inflación acumulada del tercer trimestre.

El mencionado acuerdo llevó la firma de la Federación Nacional de Camioneros, por parte de los trabajadores, y la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC).

Asimismo, debido a que es uno de los sindicatos con mayor peso en la economía nacional, es muy probable que esta negociación puede servir de referencia para otros gremios que también atraviesan una instancia de actualización salarial.

Por lo tanto, el aumento para los camioneros de todo el país tendrá impacto directo en las distintas ramas comprendidas por el convenio, los que incluye a los trabajadores de larga y corta distancia, logística y distribución.

También puede interesarte

La cargada viral del CM de Huracán a Boca que terminó siendo eliminada

Boca Juniors sigue en un mal momento futbolístico. En la noche del...

El Sporting, primer rival del Córdoba CF, lidera el gasto en traspasos en LaLiga Hypermotion

Mientras en territorio cordobés abordan el ecuador de la pretemporada, fundamental para afinar al nuevo bloque, por otras...

Un hombre murió tras caer 10 metros en una planta industrial en Córdoba

Este lunes falleció un hombre luego de caer desde 10 metros de altura en una planta industrial ubicada...