El aire acondicionado de tu coche no enfría? Estas son las posibles causas y soluciones

Compartir:

Cuando el aire acondicionado del coche deja de enfriar, el problema suele pillarnos justo cuando más lo necesitamos, en verano y con las temperaturas rozando los 40 grados. Lo más probable es que algo no funcione bien en el sistema de climatización, pero no siempre es fácil detectar qué es exactamente lo que falla. En muchos casos, con un poco de atención podemos saber el origen antes de pasar por el taller, ahorrar dinero y evitar una avería mayor.

Por qué el aire acondicionado deja de enfriar

La causa más habitual es una fuga o falta de gas refrigerante, un problema común con el paso del tiempo. El gas es el encargado de absorber el calor del habitáculo y, si su nivel baja, el aire que sale por las rejillas será más tibio que frío. A veces es fácil de detectar: pueden aparecer manchas de aceite o humedad bajo el coche, o pequeñas burbujas si aplicamos agua jabonosa en las conexiones del sistema.

Limpieza de la rejilla del condensador (delante del radiador) para evitar que la suciedad reduzca su eficacia / Neomotor

Otro fallo frecuente es el filtro de habitáculo obstruido, que acumula polvo, polen y suciedad con el uso. Cuando se satura, el flujo de aire disminuye y puede incluso producir malos olores al encender el sistema. Cambiarlo es una operación sencilla y económica, recomendada cada 12.000 a 20.000 kilómetros, o una vez al año como mucho.

También puede fallar el compresor, uno de los componentes más críticos del aire acondicionado. Si está dañado, mal lubricado o con problemas eléctricos, el sistema no funcionará correctamente. En este caso, la reparación suele ser compleja y costosa, porque puede implicar el cambio de varias piezas siguiendo el protocolo del fabricante.

Otro elemento a revisar es el condensador, situado en la parte frontal del coche. Es habitual que acumule polvo, insectos o suciedad que dificultan la disipación del calor. Si está sucio, basta con una limpieza a fondo; si está dañado por impactos o corrosión, quizá toque sustituirlo.

Por último, hay averías menos visibles pero igual de importantes: conductos con fugas, sensores de presión (presostato) defectuosos o problemas con la válvula de expansión, que regula el paso del gas. Estos fallos requieren diagnóstico con herramientas especializadas, así que si hay dudas, mejor acudir a un taller.

Es vital mantener el filtro del aire limpio / Neomotor

Qué puedes revisar tú mismo antes de ir al taller

Aunque no seamos mecánicos, hay algunas comprobaciones básicas que podemos hacer en casa para orientar el diagnóstico.

  • Busca fugas o manchas en la zona del motor o bajo el coche, sobre todo tras haber usado el aire.
  • Presta atención a los olores: si al encenderlo huele a humedad o moho, el problema podría estar en el filtro o en el sistema de ventilación. Hay sprays desinfectantes específicos para estos casos.
  • Escucha el ruido del sistema al arrancar. Vibraciones o sonidos anómalos pueden avisar de un problema en el compresor, la correa o algún sensor.
  • Valora el flujo de aire. Si sale débil o tibio, puede deberse a un filtro sucio, bajo nivel de gas o un fallo eléctrico en el ventilador interior.

Estas pistas pueden ayudarte a explicar el problema al taller, facilitar el diagnóstico y evitar intervenciones innecesarias.

Mantenimiento sencillo para evitar disgustos

Una buena parte de las averías en el aire acondicionado se pueden prevenir con un mínimo mantenimiento periódico.

  • Cambia el filtro del habitáculo cada 12.000 a 20.000 km, o al menos una vez al año.
  • Usa el aire acondicionado también en invierno, al menos 10-15 minutos por semana. Esto ayuda a mantener lubricado el compresor y engrasadas las juntas.
  • Limpia la rejilla del condensador (delante del radiador) para evitar que la suciedad reduzca su eficacia.
  • Haz una revisión anual completa, que incluya comprobación de presión, estanqueidad, sensores y recarga de gas si hace falta.

¿Cuánto cuesta arreglar el aire acondicionado del coche?

Los costes varían mucho según la causa del fallo. Para orientarte:

  • Recargar el gas cuesta entre 60 y 100 €.
  • Cambiar el filtro del habitáculo, entre 15 y 50 €.
  • Limpiar el condensador o los conductos, unos 50 a 150 €.
  • Sustituir un compresor completo, en cambio, puede superar los 1.700 €, sobre todo si se aplica el protocolo completo con válvulas, filtros y limpieza del sistema.

Por eso conviene actuar cuanto antes, porque dejar pasar una pequeña avería puede disparar la factura final.

Saca el máximo rendimiento del aire acondicionado

Más allá del mantenimiento básico, hay pequeños gestos del día a día que pueden marcar la diferencia en el funcionamiento del aire acondicionado del coche. No solo ayudan a conservar el sistema en buen estado, también mejoran la eficiencia y el confort a bordo.

Uno de los trucos más comentados —y curiosos— viene de Japón. Consiste en abrir y cerrar las ventanillas de forma repetida, unas cinco veces, antes de poner el aire. ¿El objetivo? Expulsar parte del aire caliente acumulado en el habitáculo y facilitar que el sistema enfríe más rápido. En algunos casos, se puede llegar a reducir la temperatura interior hasta 10 grados sin encender el climatizador.

El truco japones para enfriar el coche / Neomotor

También conviene recordar que no es necesario poner el aire al mínimo para ir cómodo. La temperatura ideal dentro del coche está entre 19 y 24 ºC, un rango suficiente para viajar frescos sin riesgos para la salud. Un frío excesivo —sobre todo si se dirige directamente a la cara— puede provocar sequedad en los ojos, fatiga, e incluso dolor de cabeza o cervicales tras varios kilómetros.

En cuanto a la recirculación del aire, es útil para enfriar más rápido el habitáculo, especialmente al inicio del trayecto. Pero si se deja activada durante mucho tiempo, puede generar una sensación de ambiente cargado. Lo recomendable es usarla puntualmente y volver al modo de aire exterior una vez alcanzada la temperatura deseada.

Y aunque parezca un detalle menor, no deberías encender el aire acondicionado con las puertas abiertas o con el motor apagado. Esa costumbre, bastante extendida, fuerza el compresor y puede acortar su vida útil.

También puede interesarte

A lo Maradona: la chicana de Hernán López Muñoz contra los hinchas de Platense

27/07/2025 08:22hs.El clásico entre Platense y Argentinos Juniors por la tercera fecha del Torneo Clausura finalizó sin goles...

A lo Maradona: la chicana de Hernán López Muñoz contra los hinchas de Platense

27/07/2025 08:22hs.El clásico entre Platense y Argentinos Juniors por la tercera fecha del Torneo Clausura finalizó sin goles...

Aumentan a más de 270 los muertos, incluidos más de 130 niños, por las lluvias monzónicas en Pakistán

Las autoridades de Pakistán han elevado a más de 270 los muertos, incluidos alrededor de 130 niños, a...

Tras el visto bueno del FMI, los ADR’s subieron en Wall Street y los bonos en dólares extendieron ganancias

Viernes de mercados en alza en Nueva York. La semana cierra en positivo para los activos argentinos...