El grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Córdoba critica que el Partido Popular continúa sin atender las demandas vecinales de dotar a los barrios de Fátima, Valdeolleros y El Naranjo de piscinas públicas. El concejal socialista Ángel Ortiz ha reclamado un plan de infraestructuras para estos distritos, después de considerar que esta deficiencia supone «un nuevo ejemplo del abandono institucional y de la falta de planificación estratégica del equipo de gobierno que encabeza José María Bellido”.
En el último pleno, el grupo socialista puso en evidencia la necesidad de incorporar piscinas públicas como refugios climáticos. La propuesta fue rechazada por el equipo de gobierno, que defendió que no está contemplada «ni a corto ni a medio plazo», aunque esta semana el alcalde ha informado de que el Imdeco hará un estudio para saber qué coste tendría reabrir la piscina del Camping municipal. Ortiz ha recordado que ésta no es una reivindicación nueva, ya que “los vecinos de Valdeolleros llevan años reclamando una piscina pública». En este sentido, Ortiz rescató la defensa en el pleno de su compañero, el concejal José Antonio Romero, que aseguró que no es una cuestión de frivolidad, sino una necesidad básica la construcción de piscinas.
Tarea de la GMU
Desde el PSOE consideran que estas instalaciones deben estar impulsadas por la Gerencia Municipal de Urbanismo y no por el Imdeco, dado que se trata de una infraestructura de ciudad, no de un equipamiento deportivo al uso. “La visión cortoplacista del Gobierno del PP –asegura-, impide avanzar hacia una Córdoba adaptada al cambio climático y más cohesionada socialmente”. A juicio de Ángel Ortiz, “con seis años ya de mandato del Partido Popular, las excusas se han agotado. Si un primer mandato puede verse como una etapa de adaptación, repetir en el gobierno y no haber transformado la ciudad es una prueba clara de incompetencia. No hay avances estructurales, no hay planificación, y lo que es peor: hay un desprecio sistemático a las necesidades de los barrios”.
El concejal socialista ha querido comparar esta situación con otro «ejemplo evidente de dejadez»: la instalación deportiva de Villarrubia. “En Villarrubia han prometido, han anunciado, pero no han ejecutado. Y ahora, en barrios como Fátima, Valdeolleros o El Naranjo, ni siquiera tenemos promesas. Nada. Sólo silencio. La ciudadanía se siente engañada y frustrada, y no es para menos”, apuntó Ortiz. Los socialistas insisten en que Córdoba necesita una planificación urbana que responda al contexto actual de emergencia climática. Las piscinas públicas no solo tienen un carácter recreativo o deportivo, sino que deben entenderse como espacios de salud pública y de cohesión vecinal. “Los refugios climáticos no pueden ser una quimera. El Ayuntamiento tiene recursos, tiene instrumentos urbanísticos y tiene la obligación de actuar. Lo que le falta es voluntad política”, concluyó Ángel Ortiz.