Córdoba: Así operaba la banda que golpeaba, emboscaba y pedía rescates

Compartir:

Una banda conformada por al menos diez jóvenes, varios de ellos mayores de edad y otros menores, fue desarticulada tras una investigación que reveló su accionar violento, planificado y reiterado en distintos barrios de Córdoba Capital. El grupo operaba principalmente durante la noche y fue acusado de conformar una asociación ilícita dedicada a robar motocicletas con armas de fuego, golpear a las víctimas, vender lo robado por redes sociales e incluso exigir rescates para devolver los vehículos sustraídos.

El Ministerio Público Fiscal dictó la prisión preventiva para los imputados, entre ellos Leandro Damián Corzo, Ignacio Ezequiel Guevara González, Brandon Tristán Giruni Sosa, Kevin Michael Yair Heredia, Edgar Leonardo Ludueña, Axel Roger Presidente, Juan Axel Francesco Piazza y Eric Tomás Rojas. Además, se solicitó la privación de libertad para dos menores ante el Juzgado Penal Juvenil, en virtud de su participación activa en la organización delictiva.

Un accionar planificado y sistemático

La investigación reveló que la banda actuaba siempre en motocicletas, moviéndose en grupos de cuatro a seis integrantes distribuidos en dos o tres motos, lo que les daba movilidad y capacidad para cercar a sus víctimas en movimiento.

Su modus operandi estaba claramente estructurado en roles: algunos miembros se encargaban de localizar a personas que circulaban en moto —preferentemente de noche y en barrios con poca iluminación— y una vez elegida la víctima, el grupo ejecutaba una emboscada coordinada. Desde distintos ángulos —atrás, adelante y de costado— acorralaban a la persona, muchas veces a gran velocidad, obligándola a detenerse o provocando que cayera.

Acto seguido, los asaltantes descendían armados, y mediante golpes, amenazas y empujones, le arrebataban la motocicleta, el casco, el celular y todo objeto de valor. En algunos casos, se utilizaban armas de fuego cuya operatividad aún está siendo verificada.

De los robos a la venta o el rescate

Una vez concretado el robo, comenzaba otra etapa. Según la fiscalía, algunos miembros del grupo tenían la tarea de reducir los objetos sustraídos. Publicaban las motos en redes sociales para su venta rápida, o bien contactaban directamente a compradores, que incluso llegaban a “encargar” modelos específicos para que fueran robados. En otros casos, los ladrones contactaban a las propias víctimas para pedirles dinero a cambio de recuperar el vehículo, lo que configura una forma de extorsión o rescate.

En algunos hechos, las motos sustraídas eran reutilizadas para nuevos asaltos, convirtiéndose en parte de la logística operativa de la banda.

Robos reiterados en distintos barrios

La causa reúne un conjunto de denuncias por robos similares ocurridos entre enero y marzo de este año en zonas como Los Boulevares, Jardín Claret, Alejandro Centeno, Alto Verde y Poeta Lugones. El entrecruzamiento de datos, testimonios y peritajes permitió detectar patrones repetidos en los ataques y conectar los hechos con los mismos involucrados.

Gracias al volumen de pruebas, se logró probar la existencia de una estructura criminal con permanencia en el tiempo, división de tareas, uso de menores para facilitar los delitos, violencia reiterada y planificación delictiva.

La imputación incluye los delitos de asociación ilícita agravada por la participación de menores, robos calificados en poblado y en banda, robo con uso de arma, resistencia a la autoridad, extorsión y encubrimiento.

Con la prisión preventiva ya dictada, la causa continuará su curso hacia el juicio, mientras la justicia intenta identificar a otros partícipes aún no individualizados.

También puede interesarte

El organista del Papa: «Francisco no se metía en temas musicales; la ‘playlist’ de León XIV se irá haciendo en los próximos meses»

Si a muchos ya les impone pensar en un concierto en el Bernabéu, con 65.000 espectadores, imagínense tocar...

El organista del Papa: «Francisco no se metía en temas musicales; la ‘playlist’ de León XIV se irá haciendo en los próximos meses»

Si a muchos ya les impone pensar en un concierto en el Bernabéu, con 65.000 espectadores, imagínense tocar...

El Consejo de Mayo se reúne en Casa Rosada: quién es el invitado sorpresa

El Consejo de Mayo tiene este lunes su segunda reunión formal en la Casa Rosada, en...

Vuelve la F1 a un circuito conocido por Franco Colapinto: Spa-Francorchamps

La Fórmula 1 visita Spa-Francorchamps para comenzar la actividad en la segunda...