Pablo Carro y la chance de alianza con Natalia de la Sota: «Yo no la veo»

Compartir:

El sendero rumbo a las listas que se presentarán para las elecciones legislativas en Córdoba tiene, a esta hora, una inmensa cantidad de variantes alternativas.

Por un lado, surge la duda respecto a si el exgobernador Juan Schiaretti se presenta como candidato a diputado. A su vez, la situación cambia si la Unión Cívica Radical que preside Rodrigo de Loredo elige separarse de La Libertad Avanza (hoy un Congreso provincial va en ese sentido).

Pero dentro del peronismo cordobés, la aparición de la figura de Natalia de la Sota divide aguas. Logró su banca por el “cordobesismo”, pero su voto no se alinea a las posturas del gobernador Martín Llaryora. Su antimileismo fue notorio, y por eso compartió visión con el kirchnerismo.

Su vocación por renovar la banca que vence en diciembre próximo la llevó a lanzar su propio espacio, y no deja de negociar con el oficialismo cordobés.

“Ondita institucional de respeto a los poderes”

Una chance no descartada, debido a su posición política, es compartir lista con el kirchnerismo. Sin embargo, Pablo Carro casi descartó la posibilidad: “Yo no la veo”.

A la hora de dar a conocer los argumentos, adujo: “Ella y Schiaretti son dos pilotos de la misma escudería; y hoy buscan contener por izquierda la oposición a Milei que no pudieron estos dos años porque le hicieron seguidismo… Schiaretti y Milei son dos escuderías distintas, con el mismo sponsor”.

En diálogo con el programa Mirá Quien Habla, de los Servicios de Radio y Televisión (SRT), Carro definió a su electorado como “muy de paladar negro”, que “vota candidatos que se identifiquen bien con Cristina y el kirchnerismo”. Adujo que “el peronismo de Córdoba ha sido muy sumiso al gobierno nacional” y que “Milei no podría haber hecho lo que hizo sin los diputados de Llaryora”. Por eso, “criticar a Milei y no señalar complicidad del gobierno provincial es quedarse corto”.

Mientras busca renovar su banca, reconoció que “votamos juntos muchas veces en contra de Milei” pero casi le pidió un alineamiento total para sumarse al espacio. ¿La referencia? La ratificación de la condena a Cristina Fernández de parte de la Corte Suprema.

“En su momento, su pronunciación sobre el tema fue muy suave, como diciendo ‘Me compadezco, me pongo en su lugar, qué difícil momento’. Pero acá la cuestión tiene que ver con qué papel tiene la Justicia en este momento. Esa ondita institucional de respeto a los poderes, no va”, sentenció.

Las diferentes miradas respecto a lo que ocurre en Córdoba es la principal distancia. Agregó que el gobierno provincial “está en otra disputa, pensando en 2027”, y se sabe que la visión es que “cuanto más lejos de los K estén, mucho mejor”.

Se define acá

Respecto a la incidencia nacional sobre los candidatos para los comicios del 26 de octubre próximo, se mostró “confiado y contento”, porque “en Córdoba, nuestro segmento es chiquito pero es importante”.

Y concluyó: “Estos tiempos tuvimos un diálogo diferente con Buenos Aires, con más entendimiento con Gabriela (Estévez). Resolvimos el perfil de los candidatos de nuestra lista, y estamos dando una vuelta de página. Hay acuerdo de la conducción nacional, pero se decide acá”.

También puede interesarte

Confirmaron dos nuevos casos de viruela del mono en Córdoba

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba confirmó dos nuevos casos de...

Con el hall lleno y con algo de incertidumbre por una asamblea gremial, arrancó el éxodo de vacaciones de invierno en Aeroparque

Arrancaron las vacaciones de inverno y el Aeroparque Jorge Newbery desbordó de turistas. Pero no sólo fueron pasajeros...

Una garrafa con efecto soplete desató un incendio en una casa

córdobaOcurrió en barrio San Roque. No hay personas lesionadas y las afectaciones materiales fueron totales.lunes 21 de julio...

La rebelión de Los Ángeles contra Trump: Karen Bass espera que termine el régimen del terror

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se posicionó en contra de los operativos del Servicio de Inmigración...