La Justicia citó a indagatoria a Héctor Guerrero, el gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo durante la represión que se llevó a cabo durante la marcha de los jubilados del 12 de marzo. La medida se da luego del informe de Mapa de la Policía, donde se pudo reconstruir el momento el hecho, que casi la cuesta la vida al reportero gráfico mientras realizaba su tarea en la marcha.
De acuerdo a la información que aportó la periodista de judiciales Vanesa Petrillo de C5N, Guerrero deberá comparecer ante la Justicia el próximo 2 de septiembre. Además, la restricción rige sobre el gendarme una restricción para salir del país.
pablo grillo herido.jpg
12 de marzo de 2025, el momento en que Grillo fue herido casi de forma mortal por la Gendarmería durante la represión en el Congreso.
«Surge la hipótesis de que el disparo del proyectil que derivó en las lesiones sufridas por Grillo, provino por parte del personal de la Gendarmería Nacional Argentina que se hallaba ubicado en la intersección de la avenida Yrigoyen y la calle Solís, más precisamente del cabo primero Jesús Héctor Guerrero», sostiene el pedido de indagatoria.
Además, de acuerdo a los datos que aportó Petrillo, en la resolución de Servini se ordenó: «Disponer la realización de una pericia de estilo a los fines de reconstruir el disparo que hirió de gravedad a Pablo Grillo el día 12 de marzo del año en curso, la cual será encomendada a la División Balística de la Policía de la Ciudad, dependencia que deberá designar los peritos/personal que llevarán a cabo tal peritaje y solicitar la colaboración a la División de dicha fuerza de seguridad que estime necesaria», precisó.
Citan a indagatoria al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo
El peritaje tendrá como objetivo:
- Determinar la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza de Pablo Grillo desde su origen hasta el punto de impacto.
- La velocidad alcanzada por el proyectil en cuestión desde su origen hasta el momento del impacto.
- La posición en la que se hallaba el arma al momento de efectuarse el disparo y el ángulo de salida del proyectil.
- Si el proyectil impactó previo a herir a Grillo sobre otra superficie o no y en tal caso si aquella circunstancia le hizo perder o ganar velocidad o desviarse.
- La ubicación del fotógrafo al momento de recibir el impacto del proyectil y del gendarme en ocasión de efectuar el disparo.
La fecha de la audiencia para la indagatoria es el 2 de septiembre a las 10 hs.
Caso Pablo Grillo: la reconstrucción demuestra que el disparo fue realizado de manera irregular
Días atrás, la justicia recibió un nuevo informe sobre el disparo del cartucho de gas lacrimógeno que dejó al fotógrafo Pablo Grillo en grave estado.
A pedido del juzgado, el Mapa de la Policía presentó un informe detallado sobre la reconstrucción audiovisual del disparo que dejó a Grillo en estado gravísimo en el marco de la represión en una manifestación por los jubilados.
El informe ya es parte del expediente y da cuenta, paso a paso, de la recopilación de material audiovisual a través de diversas fuentes y del análisis que permitió la reconstrucción por parte de los peritos científicos Rodolfo Guillermo Pregliasco y Martín Onetto; y del cineasta Alejo Fraile.
La reconstrucción demuestra que el disparo de la granada que impactó en la cabeza de Pablo Grillo fue “realizado de manera irregular, es decir con un ángulo de tiro horizontal”, en dirección a Pablo y sin que hubiera ningún rebote.
Según el informe, “no se trató de un incidente anómalo o extraordinario”, ya que, a partir de las imágenes, se detectaron muchos disparos por parte de distintos efectivos con idéntica modalidad.
Tras publicar el primer video, el Mapa de la Policía recibió más aportes de material audiovisual que permitió la identificación del gendarme que disparó el proyectil en cuestión, a través de su vestimenta y accesorios.
También, el hallazgo de su insignia con el apellido, en una imagen fotográfica: Cabo Guerrero. Y la corroboración a través de fuentes abiertas de que Guerrero pertenece al grupo SEI (Sección de Empleo Inmediato), incluyendo su número de legajo.