Las empresas de los Menem abren otro conflicto

Compartir:

Después de un primer semestre intenso, Martín Menem tenía prevista un breve pausa legislativa a partir de este viernes para poder concentrarse en la rosca electoral de La Libertad Avanza, que preside la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. El plan del titular de la Cámara Baja apuntaba a una disminución de la actividad parlamentaria por unos días, en medio de una creciente disputa con la oposición por el control de la agenda del recinto. Pero la filtración de una licitación del Banco Nacion por casi 4.000 millones de pesos a favor de una empresa que pertenece su familia le alteró los planes. El tercero en la línea sucesoria presidencial quedó a merced de dos frentes que parecen combinarse: por un lado, las sospechas de una interna en el corazón del Gobierno que buscó perjudicarlo y, por el otro, el anticipo de una nueva ofensiva opositora que lo estará esperando cuando vuelva la actividad a la Cámara Baja.

El bloque de Democracia para Siempre, que reúne a un sector del radicalismo, fue el primero en meterse en esa llaga abierta, con el interés de ampliarla. El espacio es conducido por el diputado bonaerense Pablo Juliano. Desde este viernes es el principal firmante de un pedido de informes que le exige explicaciones a Menem sobre la licitación que benefició a la empresa Tech Security SRL con un contrato de seguridad privada. Se trata de un pedido de informes. En las dos cámaras del Congreso se presentan decenas de pedidos de este tipo, pero en este caso se trata de una solicitud dirigida directamente a Menem. “El presente tiene como objeto principal solicitar que se nos brinde información precisa sobre la licitación del BNA CDS 125/2025 donde se ha preadjudicado un contrato de casi 4.000 millones de pesos a una empresa que hasta el año 2023 usted era el titular de cuotas de la sociedad, las cuales fueron transferidas por escritura 292 del 6 de diciembre de 2023 a Eduardo Adrián Menem”, primo de Martín. El texto resume la tensión de las sospechas que giran en torno a esa operación. “Si bien es ciertoque usted se desprendió de su participación accionaria antes de asumir como legislador, no podemos negar que resulta cuanto menos poco transparente que la empresa familiar pueda realizar negocios con la banca pública, mientras uno de sus miembros está en línea de sucesión presidencial”, insistió la solicitud. El texto no sólo se pregunta por Tech Security y el Nación. Sostiene que además “presta servicios integrales en eventos masivos y cuenta con una importante presencia en el fútbol argentino”. También “en los últimos años se ha extendido a otros estadios del país”.

Con esos datos Juliano amplía los interrogantes, pero no se mete en una trama latente que recorre los pasillos de la Cámara que preside Menem. El BNA es presidido por el cordobés Daniel Tillard, pero su vice es Darío Wasserman, consorte de Pilar Ramírez, titular del bloque de LLA en la Legislatura Porteña. Esas redes aumentan las sospechas de un entramado recaudatorio vinculado a la campaña. Juliano recordó que fue “contratada para brindar seguridad en el acto de presentación del libro del presidente Javier Milei en el Luna Park”, por 35 millones.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

También puede interesarte

Una avioneta en pleno aterrizaje impactó contra un toro

Una avioneta protagonizó un particular accidente en las primeras horas de este sábado, cuando al momento del aterrizaje...

Dolor en el folklore: murió Aldo Monges

La música popular argentina está de luto. En la madrugada de este sábado falleció...

Las residencias, una opción para muchas familias

Inscríbete a nuestra NewsletterDisfruta de todas las novedadesInscríbete

Los divorcios suben más de un 10% en tan solo un año hasta los 15.382

El número de separaciones y divorcios en Andalucía aumentó en 2024 hasta los 15.382 casos, un 10,17% más...