Contratos millonarios y negocios familiares. El clan Menem se sigue enriqueciendo del Estado

Compartir:

Mientras el gobierno de Javier Milei predica el ajuste, el recorte de “privilegios” y la austeridad del Estado florecen los negocios de los amigos y familiares del poder. La última evidencia: una licitación por casi $4.000 millones del Banco Nación fue adjudicada a una empresa de seguridad privada controlada por el clan Menem, histórica familia del peronismo riojano hoy reciclada como engranaje clave del gobierno libertario.

Seguridad privada con fondos públicos

La empresa Tech Security SRL, dirigida por Adrián Menem, hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fue beneficiada con un contrato por $3.933 millones para custodiar diversas sedes del Banco Nación. El proceso licitatorio genera múltiples interrogantes: la compañía ganó con una oferta que cuadruplicó a la de una de sus principales competidoras, Briefing Security, que propuso un presupuesto de apenas $237 millones.

El acuerdo abarca la seguridad de la Casa Central del banco, edificios anexos, oficinas de funcionarios y hasta el área de embarque del Aeroparque Jorge Newbery. Todo con fondos públicos.

Martín Menem, empresario ayer, funcionario hoy

Hasta diciembre de 2023, Martín Menem figuraba como accionista de la firma. Fue recién cuatro días antes de asumir como presidente de Diputados cuando transfirió sus acciones a su hermano Adrián. La jugada, aunque legal, refuerza sospechas de un mero cambio formal para sortear incompatibilidades, sin cortar los vínculos económicos ni políticos con la empresa beneficiada.

Tech Security no es ajena al Estado. Ya había obtenido contratos con el Belgrano Cargas, el Hospital Favaloro, la Biblioteca Nacional y hasta clubes como River y Racing. Pero la llegada de Milei al poder parece haber multiplicado su expansión.

Una red de empresas familiares

Lo de Tech Security no es un caso aislado. Al menos otras dos empresas vinculadas a la familia Menem han sido favorecidas por el Estado en lo que va del año:

  • GPS Group, controlada por Nicolás Hazaff (ligado al Menemismo riojano), se quedó con contratos que superan los $2.900 millones por servicios de seguridad en el Teatro Cervantes, el ENARGAS y otros organismos.
  • La Bizantina SG S.A., firma también vinculada a Hazaff y dedicada a limpieza y logística, facturó $1.300 millones, incluyendo un contrato de la misma Cámara de Diputados presidida por Martín Menem.
  • El combo se completa con nombramientos en áreas estratégicas. Martín Menem colocó en Nación Seguros a Carlos San Martín, exadministrador de Tech Security, consolidando así una red de poder, negocios y cargos que desmiente el discurso de “cortar con la casta”.

 Ajuste para abajo, privilegios para arriba

Mientras los trabajadores enfrentan pérdida salarial, jubilaciones de miseria y despidos, el “Estado mínimo” de Milei parece más bien un Estado al servicio del círculo íntimo del oficialismo. Con un relato de transparencia y mercado, pero con negocios familiares aceitados y licitaciones a medida, el gobierno consolida un modelo de gestión donde la casta no se combate: se recicla y se enriquece.

Este caso y el que se relaciona con la criptomoneda $LIBRA desnudan un entramado de corruptelas qué actúan desde el núcleo duro de La Libertad Avanza. Al contrario del proceder que el presidente remarca sobre el caso de la criptoestafa, donde se “investigó” el mismo a través de Oficina Anticorrupción. Lo que se precisa es una profunda investigación llevada adelante por una Comisión Investigadora Independiente que investigue a fondo cada uno de estos negociados dentro del Estado.

También puede interesarte

Campus Norte de la UNC en el Congreso de la Nación

El Campus Norte de la UNC formó parte de “El Futuro es Ahora”, un encuentro realizado en la...

Garrahan. Masiva movilización a Plaza de Mayo

Audiovisuales por Periodismo de Izquierda 18/07/2025 Masiva movilización en defensa del Garrahan y de la...

El Gobierno anunció el inicio del proceso de privatización de AySA

El Gobierno anunció este viernes el inicio del proceso de privatización de Aguas y Saneamientos Argentinos S.A (AySA)....

Córdoba registra su tercera víctima mortal por golpe de calor en lo que va de verano

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha notificado este viernes la tercera víctima...