«Una navidad de mierda»: el fenómeno que agota localidades y es una aplanadora de carcajadas

Compartir:

La comedia dirigida por Verónica Llinás y Peto Menahem muestra una familia tipo de hoy: no falta el veganismo, lo LGBTQ+, los gurúes del buen vivir, la búsqueda de todas las verdades en Google y los implantes capilares.

  • Flavio Mendoza se accidentó en pleno show y debió ser internado de urgencia

  • Vuelve este domingo «Borges y yo», con Andrea Bonelli

Alejo García Pintos, Verónica Llinás, Tomás Fonzi y Anita Guitiérrez en «Una navidad de mierda». 

Sentarse a ver esta comedia desopilante es reír sin parar junto a un centenar de espectadores durante 70 minutos seguidos, saltando de la butaca y despertando toda clase de reacciones hilarantes. En primer lugar esto se debe a su alma mater, la gran capocómica, Verónica Llinás, quien no sólo protagoniza sino adaptó y codirige la obra junto a Peto Menahem para añadir a este texto del catalán Markos Goikolea Unzalu toda su parafernalia de ocurrencias y desparpajo. Uno encuentra en esta mater familias a quien todos obedecen y temen, algo de todos aquellos personajes entrañables que alguna vez regaló Llinás al público y la alegría se multiplica. Desde Gambas al Ajillo a coequiper de Antonio Gasalla, es imposible verla en ese tour de force sin verse espejado a uno mismo o a decenas de aquellos a quienes uno ve a diario. Tanto Llinás como Menahem admitieron que fue vital al aporte de Gabriel Chame Buendia como colaborador artístico en el arte de colocar gags. Es el genio incansable detrás de “Medida por medida” u “Otelo”, obras geniales de teatro físico a partir de Shakespeare que no dejan de girar por el mundo.

Más allá de una historia simpática que adaptaron y reescribieron Menahem y Llinás, en la que los secretos de una familia tipo se van develando conforme avanza la trama, la clave está en las ocurrencias infinitas que aportan los cuatro intérpretes. Llinás es esta madre algo desafectivizada y corta de palabras contenedoras, además de esa esposa intolerante y hastiada de su marido, encarnado con solidez por Alejo García Pintos. Su rol como padre y marido parece desdibujado aunque termina siendo él quien intente sostener el yugo y mantener la paz antes de que todo estalle.

La familia tipo de hoy despliega toda clase de nuevos ingredientes para los cánones arcaicos de otros tiempos. No falta el veganismo, lo LGBTQ+, los gurúes del buen vivir a quien sigue el personaje del padre, la búsqueda de todas las verdades en Google, la fórmula de la juventud eterna, la intolerancia a alimentos y alergias de toda índole y los nuevos modos de autopercibirse (y percibir al otro), hasta llegar a lo inimaginable.

Pero también aparece con humor un trastorno como la psicosis y el papel de la familia como sostén o como traba en su dificultad para acompañar. Se cuelan temas serios y bien vigentes entre trabalenguas, lecciones de inglés e injertos capilares sacando pelos de quien sabe dónde.

La hija de la familia a cargo de la excelente Anita Gutiérrez regresa de Irlanda para presentar en sociedad a su novia y todo es sorpresa, para algunos delirio, para otros una manera distinta de ver (o no ver) la vida y a las personas. El hermano que encarna Tomás Fonzi en una primera instancia intenta evitar que todo se derrumbe hasta que la implosión llega desde su propio hogar, con una ex que no le deja a sus hijos. Hay muchos más secretos en relación a los afectos y al dinero que conviene no spoilear, en tanto el espectáculo es coronado por la vistosa escenografía de Alberto Negrín. Producida Gustavo Yankelevich, puede verse en su teatro, el Premier, de jueves a domingos. Desde aquel prime time récord de Telefé con 50 puntos de rating para “Grande Pa” o “Amigos son los amigos”, Yankelevich sigue encontrando fórmulas para el éxito.

También puede interesarte

La angustia de la dueña de la florería Aranjuez tras el robo de su histórico carrito

Un insólito y lamentable episodio ocurrió el sábado por la tarde: una mujer robó el...

Córdoba: el Índice de Precios al Consumidor aumentó un 2,2% en junio

Durante el mes de junio de este año, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-CBA) registró una...

Sorteo Bonoloto del lunes 14 de julio de 2025

El resultado de la Bonoloto del lunes 14 de julio de 2025 es: 02, 19, 21, 42, 44 y 49,...