Alcaraz y Sinner, el nuevo clásico del tenis, definen Wimbledon
El español y el italiano dominan el circuito desde hace casi dos años y, tras la espectacular definición de Roland Garros, buscan dar espectáculo en el Grand Slam británico.
El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, y el español Carlos Alcaraz, número dos, se enfrentarán este domingo en la final de Wimbledon, en un duelo que poco a poco se está convirtiendo en un clásico del tenis. La cosa arrancará a las 12 (hora argentina) y podrá verse por ESPN y Disney+.
Luego de la hegemonía de dos décadas del “Big 3” compuesto por Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic, parecía que el tenis estaba listo para ingresar en una larga meseta, una era sin referentes. Jugadores como Alexander Zverev, Daniil Medvedev y Stefanos Tsitsipas amagaron con liderar a la nueva generación, pero su irregularidad les costó increíbles finales y, sobre todo, la chapa de superfiguras. El alemán fue subcampeón del US Open 2020, Roland Garros ’24 -en ambs finales estuvo dos sets arriba- y Australia ’25; el griego de RG ’21 -dos sets arriba- y Australia ’23; y el ruso, campeón del US Open ’21 ante Djokovic, perdió tres definiciones en Australia (’21, ’22 y ’24), llegando a estar dos sets arriba en dos de estas.
Sin embargo, aparecieron Alcaraz y Sinner para tomar la posta y llevarse todo por delante. Ambos dominan el circuito desde hace año y medio y los números lo demuestran: se repartieron los últimos seis Grand Slams. El italiano se quedó con el Abierto de Australia ’24 y ’25, además del US Open ’24, mientras que el español ganó Roland Garros ’24 y ’25 y Wimbledon ’24.
En el medio, le vienen complicando la vida a Djokovic en su búsqueda del título número 25 de Grand Slam que le permitiría separarse de la australiana Margaret Court en la lista de máximos ganadores. Sinner le señaló la salida este viernes en semifinales y venía de hacerle lo mismo este año en Roland Garros y el pasado en Australia. Además, le ganó los últimos cinco enfrentamientos entre sí, llevando el historial 6-4 a su favor. Alcaraz, en tanto, le arrebató nada menos que las últimas dos finales de Wimbledon, aunque el historial todavía tiene al serbio al frente por 5-3.
En cuanto a los cara a cara entre el italiano y el español, vienen siendo espectaculares. Como la reciente final de Roland Garros, la más larga de la historia de París, que llegó a tener a Sinner dos sets arriba y triple match point a favor en el cuarto parcial para terminar viendo festejar a Alcaraz por 4-6, 6-7 (4), 6-4, 7-6 (3) y 7-6 (10-2). Aquel fue el quinto triunfo seguido del español, quien venía de «faltarle el respeto» al vencerlo en la final del Masters de Roma en dos sets.
El historial tiene arriba a Alcaraz por 8-4 mientras que en cuanto a finales, se quedó con tres de cuatro. La de este domingo puede inclinar fuertemente la balanza en el nuevo «clásico» del tenis, si es que el español vuelve a imponerse y consigue nada menos que el tricampeonato. Habrá que ver cómo lidia el italiano con el fresco recuerdo de lo sucedido en Francia, pero una nueva derrota lo dejará muy complicado.