Sorpresivo paro podría afectar los vuelos en vacaciones de invierno: cuándo es la medida

Compartir:

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que agrupa a los controladores aéreos de Argentina, confirmó un nuevo cronograma de paros que afectará el tráfico aéreo durante julio, coincidiendo con el pico de las vacaciones de invierno.

La medida de fuerza, que comenzará el 11 de julio, responde a la falta de respuesta a sus reclamos por parte de las autoridades aeronáuticas.

ATEPSA detalló que las retenciones de tareas se llevarán a cabo los viernes 11, 18 y 25 de julio; los sábados 12; los domingos 13, 20 y 27; el martes 15; el jueves 24; y el miércoles 30 de julio. Todas las acciones gremiales iniciarán a las 12:00 horas en cada jornada estipulada.

Controladores-aereos.jpg

El gremio denuncia que, durante los últimos diez meses, no han obtenido respuestas al conflicto por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Subsecretaría de Transporte Aéreo.

«Habiendo agotado todas las instancias administrativas, ratificamos el nuevo cronograma de medidas de fuerza», señalaron en un comunicado, advirtiendo que los paros impactarán directamente en el despegue de aeronaves y la operatividad en tierra, al restringirse las autorizaciones necesarias para vuelos, vehículos y planes de vuelo.

En el mismo comunicado, el sindicato acusó a la autoridad aeronáutica de difundir “informes tendenciosos y argumentos infundados” con el objetivo de “deslegitimar la protesta y obstaculizar el derecho constitucional a la huelga”.

Por otra parte, el próximo jueves 10 de julio se realizará un plenario conjunto de los cinco gremios aeronáuticos principales —APLA, UPSA, APA, Aeronavegantes y ATEPSA—. Este encuentro buscará coordinar un plan de acción unificado frente a lo que consideran «políticas que amenazan gravemente la sostenibilidad del sistema aeronáutico nacional».

Los sindicatos no descartan una profundización de las medidas en defensa de la soberanía aérea, las fuentes de trabajo y la seguridad operacional.

Embed

Lo que se lee ahora

También puede interesarte

Aranceles de Trump: el Gobierno negocia contrarreloj para evitar un impacto en las exportaciones

La amenaza arancelaria de Donald Trump se mantiene latente sobre el comercio mundial. Este miércoles, 9 de julio,...

Ricky Rubio: «Una noche pensé que no quería seguir con la vida»

Ricky Rubio ofreció una entrevista en exclusiva al periodista Jordi Évole en su programa de LaSexta 'Lo de...

El acontecimiento de escalada del año cuenta con la presencia de O2, la compañía de Fibra y Móvil

La ciudad de Alcobendas se convertirá, del 17 al 19 de julio, en el escenario de una experiencia...

Vega, íntima y revolucionaria, enciende el Gran Teatro con Ignis

Con todas las entradas agotadas, y un aura de expectación difícil de contener, Vega ha regresado esta noche...