Se despiden los kioscos de diarios pero no se van del todo

Compartir:

La postal típica del kiosco de diarios, con sus portadas colgadas y el papel en primer plano, empieza a quedar en el recuerdo. Los puestos que durante décadas fueron sinónimo de noticias impresas en las esquinas de Córdoba, hoy buscan reinventarse para no desaparecer.

La Municipalidad capitalina habilitó la incorporación de nuevos productos y servicios en los 248 kioscos de diarios y revistas de la ciudad, en un intento por paliar la fuerte caída en la venta de ejemplares en papel, golpeada por la masificación de la lectura digital.

Entre las nuevas posibilidades ya habilitadas, se destaca la venta de café, infusiones y bebidas no alcohólicas, sumando así un servicio que transforma el viejo puesto en un pequeño punto de encuentro o parada rápida.

Algunos ya dieron el primer paso. En bulevar Chacabuco 487, en barrio Nueva Córdoba, un kiosco de diarios ya ofrece infusiones y bebidas al paso. A pocas cuadras, sobre Hipólito Yrigoyen 580, otro puesto sumó la venta de café, apostando a recuperar clientes que ya no compran diarios, pero sí buscan un café rápido antes de ir a trabajar o estudiar.

En pleno centro, en la esquina de Caseros y Marcelo T. de Alvear, otro quiosquero está tramitando la ampliación de su oferta.

Desde el Ente de Fiscalización y Control, dependiente de la Secretaría de Gobierno, explicaron que los kiosqueros interesados pueden asesorarse de lunes a viernes, de 8:00 a 18:00, en la sede central ubicada en avenida Colón 3551.

Además de bebidas, los titulares de puestos pueden incorporar otros rubros, como productos de pastelería, venta de libros, artículos escolares, pequeños juguetes, entradas para espectáculos, actividades culturales y recarga de la tarjeta SUBE, entre otros.

La medida se respalda en la Resolución Nacional N.° 390/2018 del Ministerio de Trabajo y en la ordenanza municipal 13.667, sancionada en 2023, que unificó y modernizó la regulación de las actividades económicas en espacios públicos.

Así, los kioscos de diarios empiezan a despedirse de su formato clásico y a transformarse en algo más versátil. Una manera de sobrevivir y adaptarse, sin abandonar del todo su lugar en las esquinas de la ciudad.

La Calera pagará menos peaje

También puede interesarte

La Calera pagará menos peaje

ientras continúa el conflicto por el peaje de La Calera y se espera para esta semana que se...

Alarmante dato en el control del fentanilo mortal: el 60% de las dosis sigue en la calle

A casi dos meses del escándalo sanitario por el fentanilo contaminado que provocó 52 muertes, apenas...

Zubimendi, traspasado al Arsenal por 70 millones de euros

La Real Sociedad y el Arsenal han alcanzado un acuerdo para el traspaso del centrocampista Martín Zubimendi al...

Colapinto no pudo largar en el GP de Gran Bretaña por un problema mecánico

DeportesEl argentino no pudo girar ni unos metros con su Alpine en Silverstone. La carrera comenzó de manera...