Política
Los mandatarios se reúnen este sábado para tratar negocios bilaterales.
05 de julio de 2025, 11:12
El preesidente Javier Milei recibe este sábado por la mañana en la Casa Rosada a Narenbra Modi, el primer ministro de India con quien mantendrá una reunión donde se tratarán temas como “defensa, agricultura, minería, petróleo y gas, energías renovables, comercio y vínculos interpersonales”.
🇮🇳📷 El primer ministro Narendra Modi llega a Argentina para mantener conversaciones bilaterales con el presidente Javier Milei, con el objetivo de profundizar la asociación estratégica entre India y Argentina. Áreas de enfoque: defensa, agricultura, minería, petróleo y gas,… pic.twitter.com/yI1z4OzIuZ
— ARA202 (@ytbara202) July 4, 2025
La visita de Modi despierta un alto interés en el gobierno libertario, ya que India representa un socio comercial clave para la Argentina.
Es el país más poblado del mundo y viene teniendo un crecimiento económico del 6 al 8%, lo que apunta a que se convierta en la tercera economía a nivel global. Además, su rol como gran importador de alimentos abre una oportunidad significativa para las exportaciones argentinas.
El comercio bilateral entre India y Argentina ronda los U$S 5.000 millones, con un marcado superávit a favor de nuestro país. La balanza comercial muestra una relación de algo más de 3 a 1, con Argentina como principal proveedor de aceite de soja para India y tercero en el ranking de exportadores de aceite de girasol.
Agencias
Optimismo cauteloso en India ante planes de Trump y Modi para profundizar relación en defensa
Más allá del sector agroindustrial, India realizó importantes inversiones en litio en la provincia de Catamarca. En este contexto, el gobernador Raúl Jalil viajó recientemente a India para fortalecer los lazos de cooperación.
El vínculo energético también gana protagonismo. El presidente de YPF, Horacio Marín, visitó India en dos ocasiones —en septiembre de 2024 y en enero de 2025— donde mantuvo reuniones con el ministro de Petróleo, Hardeep Puri Singh, y firmó memorandos de entendimiento con empresas energéticas indias con el objetivo de avanzar en proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL). Se espera que este tema figure en la agenda de la reunión entre ambos mandatarios.
Agencias
Modi se reúne con Trump para fortalecer la relación entre EEUU e India y evitar aranceles
Existen, además, factores clave en la relación bilateral. Argentina e India mantienen relaciones diplomáticas desde hace 75 años, y Nueva Delhi históricamente respalda el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas. Por su parte, el gobierno de Javier Milei fue uno de los primeros en condenar el reciente atentado terrorista en Cachemira, en el que murieron cerca de treinta civiles.
Este viernes, en la antesala de la reunión con Modi, el propio presidente argentino retuiteó en su cuenta personal de X un mensaje en el que se menciona que las áreas de enfoque del encuentro serán: “defensa, agricultura, minería, petróleo y gas, energías renovables, comercio y vínculos interpersonales”.
Modi visita la región en el marco de actividades del Brics. El domingo y lunes, el primer ministro indio estará en Brasil para mantener encuentros con sus socios de ese país, así como de Rusia y China. Argentina no pertenece a este bloque ya que Milei no aceptó la invitación.
Agencias
Líderes y políticos rinden homenaje al ex primer ministro de India, Manmohan Singh
Será la primera visita bilateral en Buenos Aires de un primer ministro de India desde 1968, cuando Indira Gandhi se reunió con el entonces presidente de facto Juan Carlos Onganía. Desde entonces, los contactos entre ambos países se dieron únicamente en el marco de encuentros multilaterales. En la reunión de este jueves está previsto que participen también la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el canciller Gerardo Werthein.