Argentina y EEUU sellaron un acuerdo estratégico para modernizar las Fuerzas Armadas

Compartir:

EE.UU. En el marco de las relaciones bilaterales que vienen creciendo entre Argentina y Estados Unidos, el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, participó este miércoles de un encuentro en el Pentágono con su par norteamericano Petee Hegseth. Allí se firmó un acuerdo, que entre otros puntos, abre la posibilidad de que el país adquiera vehículos blindados Stryker.
En ese sentido, la visita de Petri al Pentágono representó un nuevo paso en la reconfiguración del vínculo militar argentino-estadounidense. El encuentro sostuvo el ritmo ascendente del diálogo institucional entre ambos países, en un contexto donde el gobierno nacional busca modernizar las capacidades militares. La agenda de trabajo incluyó presentaciones técnicas y estratégicas que apuntan a una actualización de los sistemas de defensa, según la información difundida oficialmente.
El acuerdo alcanzado contempla la adquisición por parte de Argentina de vehículos blindados de transporte Stryker, desarrollados por el ejército de Estados Unidos y utilizados en diversos escenarios internacionales. Esta decisión se suma a la reciente compra de aviones de combate F-16 y responde al objetivo de renovar el equipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas. El acercamiento ocurre en un contexto donde la cooperación en materia de defensa ocupa un lugar prioritario en la agenda bilateral.
Por la parte estadounidense, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, manifestó en redes sociales que fue “un honor recibir al Ministro de Defensa argentino @luispetri en el Pentágono”. Según sus palabras, ambos países fortalecerán su alianza en materia de defensa y abordarán en conjunto “las preocupaciones en nuestro hemisferio compartido”. En tanto, enmarcó el diálogo en la necesidad de afianzar la relación bilateral en asuntos de seguridad regional.
Desde la delegación argentina, Luis Petri transmitió en sus redes sociales que Estados Unidos, a través de su secretario de Defensa, reconoció el liderazgo del presidente Javier Milei y del gobierno nacional en la reconstrucción del vínculo bilateral, remarcando que la administración estadounidense “volvió a mirar a la Argentina como un socio estratégico”. El títular de la cartera de Defensa valoró el respaldo recibido para la modernización de las Fuerzas Armadas y resaltó la “decisión de adquirir los F-16, la firma por los Stryker y una cooperación militar que se profundiza”.
La reunión en el Pentágono también abordó la profundización de iniciativas conjuntas en materia de ciberseguridad, ejercicios militares combinados y programas de formación. Personal de ambas delegaciones intercambió perspectivas sobre la situación estratégica de América del Sur y el rol que Argentina puede desempeñar como aliado extrarregional de Estados Unidos. Fuentes del Ministerio de Defensa argentino indicaron que el acuerdo firmado flexibiliza la vía para la transferencia de tecnología y capacitación, priorizando la interoperabilidad con otras fuerzas de la región.
 

También puede interesarte

Anuncian un fin de semana con 20º, nubes y viento norte en Córdoba

Se avecinan modificaciones en las condiciones del tiempo. A priori, se celebra que la temperatura sube y el...

El peón viral que emocionó a todos con su llanto explicó por qué lo echaron: el video

ViralVíctor Díaz López contó entre lágrimas cómo lo echaron del campo y el video recorrió las redes.03 de...

La Matanza: sufrió dos robos en pocas horas y la Policía le dijo que tuvo «mala suerte»

Una mujer fue víctima de un doble asalto con una diferencia de pocas horas en González...