Cosquín. Este viernes 4 de julio a las 11 horas se realizará la firma del convenio entre la Municipalidad de Cosquín y la Universidad Provincial de Córdoba para el desarrollo de la Especialización en Intervenciones Socioeducativas en Infancias Tempranas, una nueva propuesta de formación de posgrado que busca fortalecer las competencias profesionales en el área de la primera infancia.
El acto se llevará a cabo en la Sala de Conferencias de Prensa de la Plaza Próspero Molina y contará con la presencia de representantes de la Universidad Provincial de Córdoba y funcionarios locales.
Formación estratégica para la comunidad
La nueva especialización responde a la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados en intervenciones socioeducativas dirigidas a los primeros años de vida, período fundamental para el desarrollo integral de las personas. La formación estará a cargo de docentes especializados y contará con un enfoque interdisciplinario.
Los estudiantes interesados podrán acceder a descuentos especiales. Para conocer más detalles sobre el plan de estudios, requisitos de ingreso y beneficios disponibles, se puede consultar: https://www.upc.edu.ar/carreras/carrera-de-posgrado-especializacion-en-intervenciones-socioeducativas-en-infancias-tempranas/
Alianza estratégica institucional
Esta alianza representa un paso fundamental para aunar esfuerzos y establecer mecanismos de actuación conjunta en el desarrollo de actividades académicas de excelencia.
El convenio contempla no solo esta especialización, sino también el desarrollo de futuras iniciativas que incluyen:
• Intercambio de personal docente e investigadores
• Participación conjunta en seminarios, coloquios y simposios
• Desarrollo de estudios de investigación de mutuo interés
• Producción colaborativa de publicaciones académicas
• Realización de visitas académicas de corta duración
Impacto en la comunidad
Esta iniciativa busca generar un impacto positivo directo en la comunidad, beneficiando no solo a estudiantes, sino al conjunto de la sociedad a través de la formación de profesionales mejor preparados para trabajar con las infancias tempranas.
La firma del convenio marca el inicio de una colaboración estratégica que promete expandirse hacia otras áreas de formación e investigación, consolidando el compromiso de la Municipalidad local y de la Universidad provincial con la educación de calidad y el desarrollo social.