Córdoba invita a conocer sus centros de economía circular y sostenibilidad

Compartir:

En el marco de la 1° Conferencia Internacional Climática y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, la ciudad de Córdoba ofrecerá visitas guiadas gratuitas a espacios municipales emblemáticos dedicados al cuidado del ambiente y la sostenibilidad.

Las actividades, abiertas al público en general, se desarrollarán entre el martes 1 y el jueves 3 de julio. Los recorridos comenzarán desde el estacionamiento del Complejo Ferial Córdoba, 15 minutos antes del horario de inicio, y los cupos se asignarán por orden de llegada.

Martes 1 de julio | 15:30 a 17:00
El primer paseo será por el Polo Ambiental Rubén Américo Martí e incluirá la Universidad Libre del Ambiente (ULA), el Jardín Botánico y otros espacios educativos y recreativos. Además del recorrido por estos sitios clave para la educación ambiental, habrá música en vivo, actividades recreativas y talleres.

La ULA, recientemente celebrando sus 30 años, se destaca como un modelo de formación ambiental con propuestas académicas accesibles para toda la comunidad. Por su parte, el Jardín Botánico alberga flora y fauna autóctona, con senderos temáticos, miradores y áreas de descanso en un entorno natural privilegiado.

Miércoles 2 de julio | 16:00 a 18:00
El segundo recorrido llevará a los visitantes al Complejo Ambiental Piedras Blancas y al Centro Verde Este. En Piedras Blancas funciona el Parque Industrial de Economía Circular, donde CORMECOR transforma residuos en recursos, reduciendo significativamente la cantidad de basura que llega a disposición final. Además, junto a EPEC, se proyecta una planta de biogás para generar energía a partir de los residuos orgánicos.

Luego, la actividad continuará en el Centro Verde Este, gestionado por el COyS, donde se clasifican y recuperan residuos secos separados en origen por los vecinos.

Jueves 3 de julio | 10:30 a 12:30
La última visita será a la Escuela Municipal de Economía Circular, del ente BioCórdoba, donde se promueven prácticas sostenibles y principios de economía circular. El espacio cuenta con un laboratorio en el que se producen útiles escolares y mobiliario urbano a partir de materiales reciclados.

Estas visitas permiten conocer de cerca las políticas públicas locales en materia ambiental y descubrir los espacios donde se aplican soluciones concretas para una ciudad más sostenible.

También puede interesarte

Estaba prófugoy descubrieron que fue asesinado de un balazo en la cabeza

El cuerpo sin vida de un hombre oriundo de San Francisco, quien se encontraba...

Los militantes libertarios no quieren ir a la calle porque los boludean con Karina

Los militantes libertarios cayeron en una fase depresiva por el escándalo de las coimas y no quieren salir...

Un auto despistó en La Francia y terminó en un desagüe

Un automóvil Peugeot 207 blanco despistó este mediodía en la Ruta Nacional 19, a...

Un auto despistó en La Francia y terminó en un desagüe

Un automóvil Peugeot 207 blanco despistó este mediodía en la Ruta Nacional 19, a...