ANSES: el programa que ayuda a un grupo de beneficiarios a ahorrar

Compartir:

El programa que ayuda a un grupo de beneficiarios a ahorrar.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de julio y se conocen los montos de las jubilaciones para el séptimo mes del año.

Sin embargo, el organismo no solo se encarga de administrar y otorgar las prestaciones y servicios que le corresponden a todos los ciudadanos, sino que también impulsa iniciativas para mejorar la economía cotidiana de sus titulares. Entre estas, se encuentra el programa Beneficios ANSES, que ofrece descuentos en compras diarias a quienes cobran alguna asistencia del organismo.

De qué se tratan los Beneficios ANSES

El programa Beneficios ANSES le permite a los beneficiarios acceder a descuentos desde un 10% a un 40% en comercios de distintos rubros. Pero, ¿cómo funciona?

El proceso es muy fácil y sencillo ya que lo único que tenes que hacer es abonar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta en la que reciben sus prestaciones. Al pagar de esta manera, el beneficio se realizará automáticamente logrando que los titulares accedan a productos prioritarios con una ayuda económica de manera directa. Algunos rubros adheridos son:

  • Supermercados: promociones del 10% y el 15%.
  • Farmacias: descuentos en medicamentos y productos esenciales.
  • Ópticas: en lentes de contacto y anteojos recetados.
  • Turismo y transporte: con beneficios en trenes y micros de larga distancia.
  • Electrodomésticos: ofertas especiales en artículos del hogar.
  • Indumentaria y calzado: en ropa y accesorios.
  • Materiales de construcción: ideal para refacciones y obras.

Los beneficiarios que pueden acceder

Podés acceder a Beneficios ANSES si cobrás alguna de estas prestaciones de la seguridad social:

  • Jubilaciones y pensiones de ANSES
  • Pensiones no contributivas
  • Asignación Universal por Hijo
  • Asignación por Embarazo
  • Asignación Familiar por Hijo
  • Asignación por Prenatal
  • Prestación por Desempleo
  • Progresar
  • Programas del Ministerio de Capital Humano
  • Jubilaciones y pensiones del Instituto de Previsión Social (IPS), Banco Provincia (BAPRO) y Policía de la Provincia de Buenos Aires.

A su vez, el organismo previsional detalla que si tu prestación fue dada de alta recientemente, el reintegro que te corresponda se realizará una vez que el banco envíe los datos de tu CBU correspondiente. Recordá que ese proceso puede tardar hasta 90 días.

También puede interesarte

Vos me querés echar: el tenso momento de Vaccari con la prensa

Independiente sigue atravesando un momento complicado. En la noche del sábado, el equipo de Julio Vaccari perdió 2-1...

Actualizaciones recientes de las leyes de inmigración y residencia permanente en EE.UU. este domingo 17 de agosto

Una de las políticas centrales de la administración Trump tiene que ver con los migrantes. Entre ellos, los...

Bolivia elige presidente en un escenario de crisis económica e institucional

Casi 8 millones de ciudadanos y ciudadanas bolivianas elegirán presidente este domingo, en un contexto de crisis económica...

Los campeones no dieron la talla en la Premier: Chelsea y Crystal Palace empataron sin goles en su debut

17/08/2025 09:00hs. Actualizado al 17/08/2025 12:00hs.La primera fecha de la Premier League ofreció un plato fuerte y enfrentó...