Nevó en el Cerro Champaquí y anticipan bajas temperaturas en toda la provincia

Compartir:

Ciudadanos

El fenómeno se registró en la zona del refugio Héctor González. Se prevé que bajen las temperaturas, con la llegada del viento sur.

14 de junio de 2025, 11:06

Nevó en el Cerro Champaquí (Puesto Héctor González /Archivo)

Una nevda se registró en horas de la madrugada en el Cerro Champaquí, lo que anticipa bajs tempraturas en distintos rincones de la provincia de Córdoba para los próximos días.

El fenómneo se produjo en la zona del refugio Héctor González y fue registrado en un video.

Tras el ingreso de un frente frío, las temperaturas se mantendrán bajas durante la jornada del sábado y los días próximos.

Incluso, se prevé que continúen descendiendo progresivamente a partir de este fin de semana, así lo indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Para este sábado 14 de junio, el SMN anticipó una jornada con el cielo mayormente nublado. Una mínima que apenas alcanzaría los 10°C y una máxima de 16°C.

  • Domingo, 15 de junio: Máxima de 16°C y mínima de 6°C. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.
  • Lunes, 16 de junio: Máxima de 19°C y mínima de 12°C. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.
  • Martes, 17 de junio: Máxima de 18°C y mínima de 8°C. Cielo parcialmente nublado durante la jornada.
  • Miércoles, 18 de junio: Máxima de 15°C y mínima de 6°C.
  • Jueves, 17 de junio: Máxima de 17°C y mínima de 5°C.

Según el SMN, las bajas temperaturas representan un riesgo moderado para la población en general, pero pueden tener consecuencias graves en sectores específicos, como:

– Bebés y niños pequeños

– Adultos mayores

– Personas con afecciones cardíacas o respiratorias

– Personas en situación de calle o con viviendas precarias

Con la llegada de la ola polar el frío comenzó a instalarse en Córdoba. (Pedro Castillo / La Voz)

Para reducir el impacto de las bajas temperaturas, el SMN recomienda seguir estas medidas preventivas:

– Permanecer en lugares cerrados y bien calefaccionados

– Evitar actividades al aire libre, especialmente durante la madrugada y primeras horas del día.

– Consumir bebidas calientes y alimentos ricos en calorías

– Ventilar los ambientes para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

– Revisar estufas, calefactores y calderas antes de su uso.

– En caso de que las condiciones climáticas empeoren, no salir a la intemperie salvo que sea indispensable

El descenso de temperatura puede traer consigo no solo riesgos de salud, sino también problemas logísticos en el transporte y el funcionamiento de servicios básicos. Por eso, se recomienda:

– Planificar desplazamientos con antelación y evitar circular por zonas afectadas

– Proteger las cañerías del congelamiento

– Tener a mano ropa de abrigo, frazadas y alimentos no perecederos

– Informarse a través de canales oficiales sobre el estado del clima y nuevas alertas.

Más de Ciudadanos

También puede interesarte

Renfe vende un 25% más de billetes de Verano Joven y supera los 2,5 millones

Renfe ha superado los 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que el programa se iniciara el...

Renfe vende un 25% más de billetes de Verano Joven y supera los 2,5 millones

Renfe ha superado los 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que el programa se iniciara el...

Festival de goles en La Paternal: Argentinos Juniors aplastó a Racing

El Torneo Clausura 2025 de la Zona A fue testigo de una contundente victoria de Argentinos Juniors sobre...

Hasta que no pase algo grave no van a escarmentar: declaran empleados de los chats clave en la causa del fentanilo

La frase es tan premonitoria que los fiscales la resaltaron en su pedido de indagatoria de Ariel García...