Durante el invierno, es común que aumente el uso de artefactos eléctricos para calefaccionar y cocinar. Sin embargo, este incremento también eleva el riesgo de incendios domésticos, especialmente si no se toman los recaudos necesarios con ciertos electrodomésticos.
Por qué el horno eléctrico puede causar incendios en invierno
Aunque parece inofensivo, el horno eléctrico puede convertirse en una fuente de incendio silenciosa, sobre todo si permanece enchufado constantemente o si se lo utiliza de forma incorrecta.
Expertos en seguridad del hogar advierten que muchos incendios en cocinas argentinas durante el invierno están vinculados a su mal uso o a fallas eléctricas.
5 riesgos frecuentes del horno eléctrico en invierno
- Sobrecarga del sistema eléctrico: enchufes colapsados con estufas, caloventores o mantas eléctricas pueden provocar cortocircuitos si se suma el horno eléctrico enchufado, incluso sin estar en uso.
- Fallas del termostato: algunos modelos no tienen apagado automático. Si el termostato falla, puede seguir calentando sin control.
- Acumulación de calor: esto puede derretir componentes internos y causar chispas o llamas.
- Suciedad interna: migas, grasa o papeles olvidados dentro del horno pueden inflamarse fácilmente.
- Instalaciones eléctricas antiguas: muchas casas tienen cableado sin mantenimiento, lo que aumenta el peligro ante sobrecargas.
Cómo prevenir incendios causados por el horno eléctrico
- Si usás horno eléctrico en casa, seguí estas recomendaciones para evitar accidentes:
- Desenchufalo siempre que no lo uses.
- No lo uses como fuente de calor para el ambiente.
- Mantenelo limpio y sin restos de comida o grasa.
- Revisá el estado del enchufe y del cable.
- No lo dejes encendido sin supervisión, especialmente de noche o al salir.
Consejo extra: desconectar también ayuda a ahorrar energía
Además de evitar incendios, desenchufar el horno eléctrico y otros aparatos cuando no están en uso ayuda a reducir el consumo de energía. Incluso apagados, muchos siguen consumiendo electricidad si están conectados.
Esta práctica también se traduce en menos gastos en la boleta de luz, algo clave durante los meses de mayor consumo.
Tip de seguridad: instalá detectores de humo
Una forma eficaz de evitar tragedias es colocar detectores de humo en lugares clave del hogar, como cocinas y dormitorios. Para que funcionen correctamente:
- Haceles una prueba una vez al mes.
- Cambiá las pilas al menos una vez al año.
Estos dispositivos pueden marcar la diferencia ante un incendio y dar tiempo para actuar a tiempo.