El Museo Emilio Caraffa, a través del presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, y de la directora del museo, Mariana Del Val, recibió el reconocimiento del Concejo Deliberante por implementar un proyecto de audiodescripción sonora.
La iniciativa fue votada de manera unánime, siendo la primera sala museística del país completamente accesible para personas ciegas o con baja visión.
Sobre el reconocimiento, la directora del Museo Emilio Caraffa, Mariana Del Val, expresó: “Estamos muy contentos porque el ejecutivo pone en valor nuestra labor para con las personas ciegas y además recibimos una invitación para llevar la muestra al edificio del Concejo Deliberante”.
Por su parte, Marta Pereyra, directora del equipo de audiodescripción de la Universidad Nacional de Córdoba, quien formó parte del grupo de expertos consultados para este proyecto, sostuvo: “Este es un reconocimiento al trabajo colectivo y a la unión de actores institucionales muy diferentes, pensando en transformar la vida de todas las personas que formamos parte de la sociedad”.
El Consejo, presente en el Caraffa
El pasado lunes, la comisión de Personas con Discapacidad y Accesibilidad Universal del Concejo Deliberante visitó la muestra “Narrar fragmentos con historias”, la exhibición pensada para ser audio percibida.
En la oportunidad, Raúl Sansica sostuvo que la inclusión atraviesa todas las acciones de la gestión: “Estar cerca de los intereses y necesidades que tienen nuestros artistas y el colectivo general que compone nuestra cultura es parte de los ejes transversales de las acciones de cultura: infancias, patrimonio tangible e intangible y accesibilidad”.
“Tener en cuenta a las personas ciegas a partir del diálogo entre el sector público, privado y académico es el espíritu de esta propuesta que refleja ciudadanía”, completó.
El encuentro del lunes, del que también participaron expertos y docentes que formaron parte de la investigación, culminó con la sesión de la comisión en las instalaciones del museo. Allí se expuso y explicó el proyecto, que fue sometido a votación en la asamblea del pasado jueves.