Casi 300 alumnos se gradúan del Centro Intergeneracional de la Universidad de Córdoba

Compartir:

Cerca de 300 estudiantes se han dado cita este miércoles en el Campus de Rabanales para el acto de clausura del curso académico 2024-2025 del Centro Intergeneracional Profesor Francisco Santisteban. El acto estuvo presidido por el rector de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo, junto a la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Dolores Sánchez; el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Israel Muñoz; el presidente del Consejo Social de la UCO, Francisco Muñoz, y representantes de los ayuntamientos provinciales participantes en el centro. 

La directora del centro, Ana Belén Martínez, explicó que este año la cifra de matriculados ha superado a la del anterior, alcanzando los 1.959 de los cuales 1.292 corresponden a la sede de Córdoba capital, 78 en Cabra, 86 en Lucena, 167 en Montilla, 62 en Peñarroya-Pueblonuevo, 125 en Pozoblanco, 50 en Priego de Córdoba, 29 en Baena y 70 en Puente Genil. Además,el 63,55 % de las matrículas son de mujeres. La directora recordó algunos de los logros alcanzados este año, destacando la concesión de 44 becas o la celebración de tres seminarios extraordinarios en los que participaron 235 personas. 

Grupo de alumnos que se han graduado en el Campus de Rabanales. / Chencho Martínez

Como novedad, este año 42 estudiantes asistieron como oyentes a alguna de las cien asignaturas oficiales de grado de la UCO, oferta que se amplía para el curso 2025-26. Martínez destacó la participación de diez alumnas y dos profesores en la primera experiencia Erasmus+ que se celebró en Wroclaw (Polonia). 

Durante la clausura, 291 alumnos recibieron su diploma acreditativo por haber completado tres cursos académicos (247 alumnos), diez (37) y veinte años (7). En nombre del alumnado, pronunció unas palabras a los asistentes Antonio Muñoz Armada. 

El rector felicitó al centro po por «su notable crecimiento», tanto en «número de estudiantes matriculados como en la diversidad de actividades impulsadas desde sus distintas sedes». Destacó especialmente la capacidad del mismo para seguir ampliando su oferta formativa y cultural, y agradeció la implicación y entusiasmo de su alumnado, al que ha definido como «un ejemplo de compromiso con el conocimiento y con la vida universitaria». En este sentido, Torralbo animó a los jóvenes a seguir participando como oyentes en las más de cien nuevas asignaturas de grado, junto al resto de actividades de voluntariado y culturales. Por último, subrayó la «oportunidad» que representa el programa Erasmus+, especialmente para «quienes no pudieron acceder a la educación superior o disfrutar de esta ventaja de movilidad internacional en su día».

También puede interesarte

Investigan la muerte de un preso en Bouwer

La Justicia de Córdoba investiga el fallecimiento de Ramón Dante Moyano, un hombre de...

El futuro de la salud: los desafíos de la política para mejorar un sistema en crisis

Muy seguido se dice que el sistema de salud de Argentina está quebrado o es insustentable pero, ¿qué...

El cambio climático amenaza la biodiversidad planetaria

Científicos mexicanos y estadounidenses publicaron un estudio en la revista BioScience que demuestra que la crisis climática ya...

Independiente derrotó a Boca en la Bombonera y se metió en semifinales

En un electrizante partido, el Rojo le ganó 1 a 0 al Xeneize y enfrentará a Huracán en...