Córdoba: paro de ginecólogos, obstetras y neonatólogos

Compartir:

Este miércoles 23 de abril habrá paro de ginecólogos obstetras y neonatólogos que trabajan en los hospitales públicos provinciales de Córdoba. 

Esta nueva medida de fuerza, incluirá una movilización en la puerta de la Maternidad Provincial y el Neonatal, con concentración desde las 11.00. 

El reclamo se centra en “sueldos dignos” y el lema “defendamos la salud pública de Córdoba”. 

Los hospitales afectados son la Maternidad Provincial y el Neonatal. No se atenderán consultas, pero sí las guardias de urgencias y emergencias. 

El paro fue convocado por la Asociación de Médicos de Córdoba y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado).

Córdoba: paro de médicos ginecólogos y obstetras de la Maternidad Provincial y del Neonatal

“Somos médicos especialistas, atendemos el binomio madre-hijo, pedimos sueldos dignos”, expresaron en un comunicado.

Los galenos tuvieron reuniones previas con los directores de los respectivos hospitales, luego con el director de hospitales públicos de Córdoba, José Luis D´Angelo, y enviaron una carta para hacerle llegar sus pedidos, al ministro de salud de la provincia, Ricardo Pieckestainer.

Entre los puntos que reclaman, es la percepción del 100% del adicional remunerativo por actividad de guardia, que fue otorgado al resto de los médicos de la provincia en el 2022; el pago por “adicional por guardia día hábil” por guardia de 24 horas realizada sin el mínimo requerido de 96 horas (es decir 4 guardias para lograr el presentismo); incluir al grupo de médicos tocoginecológicos de la provincia en las recomposiciones salariales de los últimos 2 años; el adicional por actividad crítica (hospital de 3º nivel) 30% del básico incluyendo la Nueva Maternidad Provincial Brigadier Bustos y Hospital Neonatal.

Además, un adicional del 50% del básico por la atención de madre e hijo, por la “responsabilidad que representa y altos riesgos y demandas” que enfrentan diariamente. 

Consultado por este medio, un jefe de guardia de la especialidad en la provincia, es decir un cargo jerárquico, con 14 años de antigüedad, percibió cerca de 2 millones de pesos el ultimo mes.

Los médicos tocoginecologos, son ginecólogos y obstetras, que además de los 6 años del cursado de medicina para obtener el título de médicos, tuvieron que hacer la especialidad de 4 años. Es decir, 10 años de formación.

“Trabajamos 35 horas semanales, con guardias de 24 horas. Mucha gente hace también guardias en fin de semana”, expresó un medico ginecólogo a Cba24n. 

También puede interesarte

El fuego devora los Picos de Europa

El fuego está devorando el parque nacional de los Picos de Europa. Lo está arrasando, literalmente. Los incendios...

Dictarán clases de Zumba en Huerta Grande

Huerta Grande. El municipio de Huerta Grande invitó a vecinos a sumarse a las...

La decisión de Marcelo Tinelli que podría traer aires de cambio a América TV

Dentro de América TV el aire se corta con cuchillo. La fuertísima crisis económica...