Carlos Paz también despidió con emoción al Papa Francisco

Compartir:

La ciudad de Villa Carlos Paz despidió con emoción al Papa Francisco, quien falleció ayer a la madrugada en el Vaticano. Esta tarde, se realizó una misa en su honor en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, donde el párroco Pablo Nassif puso en valor el legado que dejó el Sumo Pontífice y su aporte a la Iglesia Católica.

La comunidad carlospacense elevó una plegaria por Jorge Mario Bergoglio, quien estuvo en dos oportunidades en la ciudad.

Nassif habló con EL DIARIO y destacó: «En estos días, vamos a escuchar muchas cosas sobre el Papa, cosas sorprendentes y lindas que vienen de otras miradas. Palabras de líderes religiosos, políticos y jefes de Estado. Francisco le dio frescura a la Iglesia por su carisma personal, un hombre muy humano y con una profunda alegría. Era un hombre de gestos importantes, gestos que respaldaban su palabra y su enseñanza. Sin lugar a dudas, ha revolucionado la Iglesia y se destacó por su humanismo y su capacidad para decir cosas que ayudaban a dialogar».

Sobre el impacto de la figura de Francisco en el mundo, consideró: «Fue un hombre de una polenta impresionante, preocupado por la humanidad y un hombre de Fe que invitaba a soñar y creer en un mundo nuevo. No debemos olvidar que cuando Jorge Bergoglio fue al cónclave, estaba en su última etapa en Buenos Aires y un poco que estaba concluyendo un ciclo. Sin embargo, cuando lo nombraron Papa, rejuveneció y lo vimos con fuerza, capacidad de diálogo y muy cercano a la gente».

«Nunca nos hubiésemos imaginado tener un Papa argentino, uno que venía del fin del mundo. Fuimos más conocidos por él. De entrada, su sencillez mostró la concepción de mundo e Iglesia que tenía. El pueblo lo bendijo a él. No debemos olvidar que su primer viaje fue a la zona golpeada por los migrantes, o cuando vino a Brasil a la Jornada Mundial de la Juventud y pidió a los jóvenes que hagan lío, que sean protagonistas. Tenía una forma de llegar a todos»; completó. 

Es importante destacar que en dos oportunidades, en la década del sesenta, el religioso se hospedó en la estancia jesuítica que hoy se reconvirtió en uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad. Cuando estaba en pleno proceso de formación, Bergoglio participó de retiros espirituales y seminarios en el convento que pertenecía a la Compañía de Jesús y se encuentra ubicado en La Quinta. Llegaba en colectivo desde la ciudad de Córdoba y permanecía por largas semanas en el lugar, alojándose en un edificio contiguo a la Parroquia del Niño Dios.

«Comíamos fruta de los árboles, hacíamos caminatas hasta el dique, compartíamos risas»; relató Francisco en su autobiografía.

También puede interesarte

Cuesta Blanca planteó sus inquietudes en seguridad al Gobierno provincial

Este lunes por la tarde, la presidenta comunal de Cuesta Blanca, Ana Gaitán, mantuvo...

Mario Alberto Kempes le dedicó un emotivo mensaje a Luis Galván

DEPORTES El Matador despidió a su ex compañero en la Selección Argentina que fue campeona en el...

Impulsan el uso de inteligencia artificial en la gestión pública en Córdoba

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza...

Keanu Reeves y Sandra Bullock volverán a protagonizar un película juntos

Keanu Reeves y Sandra Bullock vuelven a formar equipo para protagonizar una película de suspenso...