Finalmente, este viernes el Gobierno nacional dio a conocer los detalles del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los pormenores los anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa.
En su mensaje, el ministro confirmó que el acuerdo con el Fondo será de U$S 20.000 millones, como se venía especulando hace días. “Servirá para recapitalizar el Banco Central”, detalló y añadió que será para “respaldar los pesos que el Banco ha emitido”.
Por otra parte, y en otro punto fuerte de las novedades, Caputo dijo que este acuerdo le permitirá al Gobierno levantar el cepo.
“Esto nos va a permitir terminar con el cepo cambiario desde el lunes. Ese cepo que tanto limita el normal funcionamiento de la economía. Dentro de este contexto de orden fiscal, generará que entren inversiones que hoy están pendientes a que la Argentina ingrese a esta etapa del plan económico”, reiteró el funcionario.
“Esas inversiones generarán una consolidación de la economía, algo que ya estamos viendo. Tendrá más crecimiento y superávit para bajar impuestos, con más empleo y mejores salarios”, agregó.
En tanto, desde el propio Banco Central compartieron instantes antes de la conferencia de prensa un comunicado de prensa con una serie de nuevas medidas detalladas que incluyen esta nueva etapa del plan económico que lleva adelante el Gobierno.
Dentro de las novedades, vaticinaron que el dólar tendrá una banda de flotación entre $ 1.000 y $1.400, con una corrección del 1% mensual.
Noticia en desarrollo