Advierten que si EEUU entra en recesión podría desencadenar una desaceleración global y un mercado bajista

Compartir:

Las encuestas de confianza de los consumidores señalaron un aumento significativo en la incertidumbre sobre las perspectivas tanto de precios como de empleo.

  • China insta a los CEOs globales a proteger el comercio ante los nuevos aranceles de EEUU

  • Dato clave: la inflación de EEUU se mantuvo estable, pero el mercado sigue alerta

La recesión de EE.UU. podría desencadenar una desaceleración global y un mercado bajista.

Pixabay

Los planes de política monetaria del presidente estadounidense Donald Trump, particularmente sus amenazas de implementar aranceles generalizados tanto a amigos como a adversarios, podrían aumentar las presiones inflacionarias y afectar la actividad económica.

Así lo determinó un informe de BCA Research que también sostiene que estas preocupaciones afectaron la confianza de los inversores, con el S&P 500 cayendo casi un 3% en lo que va del año y entrando brevemente en territorio de corrección, típicamente definido como una caída del 10% desde un máximo reciente.

Las encuestas de confianza de los consumidores señalaron un aumento significativo en la incertidumbre sobre las perspectivas tanto de precios como de empleo, aunque el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los datos podrían no haberse traducido aún en un comportamiento real de gasto.

Sin embargo, las previsiones pesimistas de gigantes minoristas como Walmart y Target, así como de una serie de otras empresas en sectores como logística y viajes, sugieron que «las acciones de los consumidores están comenzando a converger con sus palabras», según los analistas de BCA Research liderados por Doug Peta.

Economía de EEUU: qué expectativa hay

Una caída en la actividad de gasto de los consumidores estadounidenses sería problemática «cuando muchas otras grandes economías lidian con una escasa demanda interna», dijeron los analistas.

En este contexto, las posibilidades de que EE.UU. caiga en recesión este año aumentaron, agregaron, señalando que también esperarían ver «un impacto desproporcionado en las ganancias en relación con las condiciones macroeconómicas».

«Podría ocurrir un mercado bajista más severo de lo que justificarían las condiciones económicas», argumentaron los analistas, refiriéndose a cuando los precios de las acciones caen un 20% o más desde máximos recientes.

También puede interesarte

«El Eternauta» en Netflix: cifras y curiosidades que no conocías

Después de años de expectativa, El Eternauta llega a la pantalla de Netflix como una de las apuestas...

Karin Cohen relató el calvario que vivió en El Nueve: «Me hicieron sentir que era»

Después de la polémica, Karin Cohen decidió romper el silencio en diálogo con Intrusos y contar...

Francisco Alfonso: «Me gusta jugar de local porque en Córdoba se vive una energía muy linda»

SQUASHEn las instalaciones de La Terraza Squash, Fran Alfonso se quedó con la medalla dorada en la categoría...

Liga Profesional: Independiente y Riestra quedaron a mano

Liga Profesional: Independiente y Riestra quedaron a manoEn un duelo de trámite intenso, el resultado final dejó escolta...