El desempleo aumentó en el último año

Compartir:

El desempleo aumentó en el último año

La desocupación bajó respecto de trimestres anteriores pero subió en el interanual. A este escenario se suma el crecimiento de la subocupación y de la informalidad.

El trabajo no registrado llegó al pico de la serie: un 36,1 por ciento.. Imagen: Bernardino Avila

El desempleo fue del 6,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2024, según informó el Indec. En el último año, que abarca a la gestión de gobierno de Javier Milei, la tasa de desempleo creció 0,7 puntos porcentuales, es decir que 175.225 personas perdieron su trabajo. A este escenario se suma el crecimiento de la población subocupada, que busca trabajar más horas pero no consigue empleo, y un aumento en la informalidad, que llegó al 36,1 por ciento de la población asalariada: el máximo registro de

Este es un contenido periodístico exclusivo para Soci@s, para leerlo completo subite a nuestro colectivo.

Este es un contenido original realizado por nuestra redacción. Sabemos que valorás la información rigurosa, con una mirada que va más allá de los datos y del bombardeo cotidiano.

Hace 37 años Página|12 asumió un compromiso con el periodismo, lo sostiene y cuenta con vos para renovarlo cada día.

También puede interesarte

Comienza la Semana mundial de la Lactancia Materna

Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna, construyendo sistemas de apoyo sostenibles”, desde este...

A cuánto cotiza el dólar blue este sábado

El dólar blue se vende este sábado 2 de agosto de 2025 a $1.335, en los primeros...